miércoles, 30 de diciembre de 2020

DESCONEXIÓN DIGITAL Y PRODUCTIVIDAD

Compañeras y compañeros:

Os adjuntamos el escrito a MST confeccionado durante el día de ayer por nuestra RLT. La empresa no puede jugar con nuestra salud ni con nuestro pan ni haciéndonos pagar las consecuencias de SUS faltas. 




















Os iremos informando si hay novedades.

¡Feliz entrada de año y mejor 2021!

A vuestra disposición.

martes, 22 de diciembre de 2020

¡QUE VIENE EL COCO! MAGAZINE NAVIDAD 20/21

 

Compañeras y compañeros:

Ya podéis descargaros la tercera entrega de nuestro magazine sindical de CCOO con información importante. 

Pinchad en la imagen para acceder al magazine. 

¡ OS DESEAMOS FELICES FIESTAS Y UN MEJOR AÑO 2021 !

A vuestra disposición.

lunes, 21 de diciembre de 2020

EXPERIENCIA DE UNA PERSONA DESPEDIDA EN MST

Una persona despedida ha querido participar con CCOO explicando su experiencia:

" Durante los dos últimos meses he trabajado como agente de atención al usuario en MST EXPERT KNOWLEDGE. Desde el minuto uno he tenido que convivir con la incertidumbre desde el mismo periodo de prueba: después de superar el primer mes, te das cuenta de que eso no sólo no significa que tengas el puesto asegurado, sino que la empresa se encarga día a día de hacer ver a su plantilla que nadie es irremplazable.

Algunos de mis compañeros y compañeras fueron despedidos bajo la premisa de "no asimilar los conocimientos necesarios tras la formación" (que es de apenas 3 días) y les echaron después de dos semanas escasas. En mi caso, me tocó la pena máxima: despido disciplinario. Según la empresa eso se traduce en una bajada "voluntaria de la productividad.

La empresa se preocupa de advertirte de que tu rendimiento  y tu "productividad" son muy bajos e inadecuados. La forma en que lo determinan es el tiempo estimado de atención por usuario, que es de poco más de 6 minutos. Y da igual que acabes de incorporarte o no, da igual las gestiones que hagas durante la llamada o que seas amable en tu atención o si muestras empatía, lo único que parece importar es cuánto tiempo duran tus llamadas y la amenaza ya está ahí cada vez que accedes al portal para ver tus datos de "productividad".

Pero conforme van pasando los días, la experiencia te dice que en realidad son contadas las llamadas que se puedan resolver en esa fracción de tiempo: durante la llamada hay que consultar varias veces las problemáticas de los usuarios en tiempo real con una persona analista y eso dificulta y alarga todavía más la duración de la misma. Y a eso hay que sumarle las veces que fallan los aplicativos o el escritorio remoto los días en teletrabajo...

La empresa no premia tu progreso y cada día te insinúa que estás más fuera que dentro y claro, tu puesto lo puede ocupar cualquiera tras otra de sus " formaciones exprés". Luego lo enfatiza todo con un correo interno de "refuerzo" para finalmente poder enviarte por e-mail con el asunto "despido", una carta genérica por supuestamente haber transgredido la buena fe con una disminución " voluntaria y continuada" de tu rendimiento, el documento adjunto enumera todas las faltas que has cometido con un lenguaje implacable y ofensivo. Eso sí, al final de todo se te informa de que Recursos Humanos queda "a tu disposición " para ir a buscar un cheque con tu nómina y finiquito.

La sorpresa final aparece cuando después de enviar varios correos al departamento de Recursos Humanos sin obtener respuesta, llamas al servicio y te dicen que no saben el número de teléfono de dicho departamento y que lo busques en Google...pero en el buscador sólo aparece un 902... y después de llamar y pagar de tu bolsillo para reclamar tu finiquito te dicen que envíes un correo electrónico a Recursos Humanos y ahí empieza el bucle...finalmente, tras varios días de insistencia y con refuerzos te responden."


Una persona más que demanda a MST con a través de nuestra representación sindical para reclamar que su despido es improcedente, defendiendo legítimamente esta injusticia, su buena labor y de paso su economía, pues la empresa por ahorrarse pagar la indemnización correspondiente o retrasarla todo lo posible si recibe demanda de quien despide, ya ves lo que hace...


A tu disposición. 

 

jueves, 10 de diciembre de 2020

RECLAMA TU IRPF MAL CALCULADO

¿Te retienen una barbaridad el último mes cuando el resto del año no ha sido así?

Sobre todo en el turno de noche, la empresa aplica el IRPF que le viene en gana y ahora, en los últimos meses del año retiene hasta dejar temblando la cuenta bancaria, que normalmente ya está resentida en este, nuestro sector.

Esta praxis ES ILEGAL, pues solamente en los casos de renovación de contratos temporales, subida de sueldo o cambio de situación personal pueden alterar los porcentajes de retención.

En respuesta, para frenar una aberración más de las que son costumbre en MST, CCOO volvemos a facilitar la plantilla del año pasado.


RECLAMACIÓN IRPF PARA DESCARGAR ⏪

Rellénala, fírmala y guárdala si puede ser en pdf. Escribe a Recursos Humanos (en el portal MyGes pinchando en el desplegable de arriba a la derecha "Seleccionar buzon" y seleccionando la opción "RR HH". En el cuerpo escribe"A modo de recibí, contesten a este correo" y adjunta el archivo. Haz una captura de pantalla del mensaje enviado y otra de cuando la empresa te conteste. Guarda bien las dos capturas en tu dispositivo o espacio.

Si tu versión de word no permite guardar en pdf, escríbenos a seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com y te ayudamos.

Para ayudarte un poco más: puedes pedir un certificado a la Agencia Tributaria. Enlace: Certificado de retenciones Agencia Tributaria

O bien, usar su calculadora en la misma web para averiguarlo. Para ello necesitarás consultar todas tus hojas de salario de este año en el apartado de "TRIBUTACIÓN I.R.P.F." sumando las cantidades de todos los meses desde la nómina de enero (que cobramos en febrero) hasta la nómina de diciembre (que cobraremos este próximo enero).

Enlace: Calculadora de IRPF

A tu disposición.



viernes, 20 de noviembre de 2020

MST Y TELETRABAJO: CCOO VOLVEMOS A DENUNCIAR EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

 Compañeras y compañeros


CCOO os informamos de que hemos vuelto a denunciar a MST ante la Inspección de Trabajo.

Como sabéis, la empresa está obligada por ley a dotarnos del material necesario para el teletrabajo. Quedó fijado además en el nuevo Real Decreto Ley del pasado mes de septiembre. Sin embargo, continuamos usando los propios materiales y dispositivos de gratis mientras la empresa nos dice que no nos paga nada.

Además, la empresa continua contratando nuevas personas, suficientes como para que si volviéramos a las instalaciones, no haya espacio suficiente ni aunque no hubiera pandemia. Hay incluso quien trabaja de pie en la cocina o en el sofá con la espalda curvada y el portátil en la mesita de centro del salón porque no tiene más recursos ni MST los facilita.

Como ya se nos agotó la paciencia hace tiempo y esta vez es más de lo mismo, pues ya sabéis que MST siempre anda dilatando e incumpliendo los plazos legales, el pasado jueves 19/11, después de la reunión estatal con empresa, CCOO denunciamos de nuevo a MST en la Inspección de Trabajo.

La empresa ya acumula unas cuantas denuncias por nuestra parte en lo que va de año, y ya ha sido multada recientemente a raíz de una de ellas como ya os informamos al comenzar este mes y podéis consultar en ESTE ENLACE.


A vuestra disposición.

MESA DE NEGOCIACIÓN CONVENIO CONTACT CENTER: TIEMPO DE TRABAJO Y VACACIONES



 

CONVERSIONES A INDEFINIDO. ¡CCOO NO FIRMAMOS!

Compañeras y compañeros:

 

Os informamos de que CCOO NO hemos firmado ni vamos a firmar el presente acuerdo sobre la conversión a contrato indefinido de la plantilla del pasado año 2019. Antes de todo, queremos aclarar que sí estamos de acuerdo en la nueva conversión a contratos indefinidos pero no en las formas.

Os explicamos por qué:

En las reuniones de la mesa de negociación, como ya os informamos, a pesar de que MST quería valorar todos los baremos para la conversión a contrato indefinido, se ha negociado a razón de antigüedad, pero MST a último momento ha hecho la jugada queriendo poner que se han tenido en cuenta todos los baremos en el acuerdo.

Pero,  ¿qué dice el texto del acuerdo para la conversión a indefinido que ha firmado CGT con la empresa?

" TERCERO. - Que del listado de personas trabajadoras por los baremos regulados en el art. 14 del Convenio de Contact Center, por lo que, de su aplicación, resulta a convertir los contratos temporales en indefinidos con efectos del 1 de diciembre de 2020 a:"

 

¿Qué baremos tiene en cuenta el convenio de contact center para la conversión a indefinido?

50% sobre la antigüedad; 10% sobre la formación; y un 40% sobre el desempeño.

 

Si sólo se ha tenido en cuenta el baremo de la antigüedad en las reuniones de la negociación, por qué el texto habla de "los baremos" en plural?

Preguntadlo a la CGT y a MST quienes han firmado el acuerdo.

 

¿Nos puede afectar negativamente este hecho en el futuro?

Rotundamente sí, pues ya sabemos qué hace o qué ha hecho en el pasado MST cuando usa la palabra "productividad".

Un vez más, ya la tercera, CGT en su condición de mayoría, firma a favor de la empresa pero os lo querrán vender como una victoria como hacen siempre. Recordemos el acuerdo colectivo que firmaron con la empresa aceptando una bolsa de horas ilegal que meses antes curiosamente habían denunciado. También os acordaréis de esta representación cuando desde julio os tenéis que desplazar a la empresa sin haberlo pedido voluntariamente y poniéndoos en riesgo de contagio. ¿Quién creéis que firmó eso? 

Lo que CCOO tenemos claro es que MST no nos toma el pelo y no firmaremos aquello de lo que no se ha hablado y no hemos acordado.

 A vuestra disposición.


martes, 17 de noviembre de 2020

FORMULARIO MEDIOS DE TELETRABAJO

Compañera/o:


Ayer lunes 16/11, según lo acordado con la empresa, teníamos que estar todas y todos usando dispositivos de la empresa. MST dice que ha pedido 60 nuevos ordenadores pero no sabe ni cuándo llegarán, así como tampoco sabe quién necesita exactamente qué ni se ha preocupado por preguntarte.

Viendo que la empresa no se preocupa por preguntarte , que mucha palabra y hecho ninguno, CCOO hemos preparado un formulario de teletrabajo que ES MUY IMPORTANTE QUE CONTESTES. Eso ayudará a contabilizar todos los casos en el site de Barcelona. 

EL PLAZO PARA RESPONDER ES HASTA ESTE JUEVES 19/11 A LAS 10H. Fecha de la próxima reunión en que entregaremos los resultados a MST y los compartiremos al resto de representaciones sindicales en la empresa a nivel estatal. 

Copia el siguiente enlace y pégalo en una nueva pestaña para contestar: Formulario Medios Teletrabajo

Será más ágil que la plantilla de la semana pasada que confeccionamos para ti. CCOO hemos exigido que en el caso de que tengas que ir a buscar el material, sea dentro de tu jornada, pues es responsabilidad de la empresa.

MST se ha comprometido a que quien no pueda ir a buscar el material se lo enviará, esta también está recogida en el formulario para que la contestes.

En cuanto a la parte económica, informarte que MST sigue diciendo que no pagará ni un euro a nadie por los gastos del teletrabajo hasta que exista un acuerdo entre Patronal de Contact Center (CEX) y sindicatos sobre el pago de los mismos.


A tu disposición.

martes, 10 de noviembre de 2020

PLANTILLA PARA RECLAMAR MEDIOS DE TELETRABAJO

 Compañeras y compañeros:


Como sabéis, la parte sindical estamos en negociación con MST sobre los medios y gastos por el teletrabajo como establece el Real Decreto Ley del pasado mes septiembre. Como la empresa ya nos dejó caer que una mesa y la silla ergonómica genérica de plataforma no las contempla como medios para el teletrabajo cuando sí lo son y muchas personas o no lo tienen en condiciones o ni siquiera lo tienen, así como los tecnológicos que llevamos meses usando. Descargaros la plantilla adaptada a nuestra empresa para la reclamación de medios de teletrabajo que estamos usando y desgastando o directamente no tenemos. 

Os citamos textualmente el texto del BOE del pasado mes de septiembre:

Disposición  transitoria tercera.  Trabajo a distancia como medida de contención  sanitaria derivada de la COVID-19.

 Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del artículo 5 del Real  Decreto-ley  8/2020,  de  17  de  marzo,  o  como  consecuencia  de  las  medidas  de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria. En  todo  caso,  las  empresas  estarán  obligadas  a  dotar  de  los  medios,  equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario. En su caso, la negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos  derivados  para  la  persona  trabajadora  de  esta  forma  de  trabajo  a  distancia,  si existieran y no hubieran sido ya compensados.


Por favor, rellenad los espacios vacíos y para firmar podéis hacerlo de cuatro formas:


1. Hacer foto de vuestra firma en el DNI. Pegarla abajo del documento.

2. Con el mismo programa word en la ruta "insertar">"formas" "líneas"> escoger la de la forma de la derecha que parece un garabato y que si os colocáis encima veréis que se revela "a mano alzada".

3. Podéis, una vez rellenada la plantilla, guardarla en pdf y luego firmar el pdf con Acrobat Reader si tenéis esta posibilidad.

4. Usar cualquier app gratuita que lo permita.

Si tenéis la posibilidad de enviarlo en pdf, mejor. Si no podéis y lo enviáis en formato de word, nos os preocupéis que lo convertimos a pdf.

ENVIAD LA PLANTILLA RELLENADA A NUESTRO CORREO PARA QUE LO RECLAMEMOS ENTRE ESTA SEMANA Y LA QUE VIENE A LA EMPRESA: 

seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com

A vuestra disposición.

viernes, 6 de noviembre de 2020

NEGOCIACIÓN SOBRE EL TELETRABAJO CON MST. PRIMERA REUNIÓN

Compañeras y compañeros:


En la reunión de ayer sobre el teletrabajo MST ya nos ha trasladado que según lo que obliga ahora el nuevo Real Decreto Ley del Teletrabajo del pasado septiembre, proveerá de los equipos necesarios para el teletrabajo a la plantilla (portátiles o torres)... se supone que el día 16 de este mes de noviembre ya los tenemos que estar usando...a ver cómo lo hará MST para lograr tal hito sin ponernos en riesgo.

Parece que las mesas y las sillas MST no las contempla salvo la autoevaluación de cada persona en su casa (que aún no han hecho nunca) y en todo caso, que quien haya comprado mesa y silla que aporte los tickets (que ya sabemos que se quedarán allí acumulando polvo o se usarán como papel de WC). Esperamos al menos la autoevaluación de una vez.

En cuanto a la compensación económica por el teletrabajo, la empresa dice que sólo pagará cuando se vea obligada por lo que se acuerde a nivel de sector de convenio colectivo con la Patronal. Pretende seguir lucrándose con nuestro esfuerzo todo lo que pueda e incluso bajo amenaza de ERTE si la parte sindical hace un llamamiento a la plantilla, un ERTE que no podría justificar ante los órganos públicos ni ante su cliente por el volumen de trabajo que tenemos, entre otros.

En el caso de que la empresa le diera por pagar algo por adelantado a lo que se acuerde con la Patronal, algo improbable viendo la actitud de ayer, sería un arma de doble filo. Cuidado, porque en el caso de que así fuera, la empresa querrá que firmemos lo que nos ofrezca haciéndonos creer que es oro, o bien que sea una trampa.

En definitiva, MST sólo se moverá si le obliga la ley y de momento debe sentarse a negociar le guste o no.

Lo que CCOO sí tenemos por seguro es que vamos a persistir en luchar por lo que es nuestro de la forma más beneficiosa y evitando todas la irregularidades posibles, como siempre.

La próxima reunión es la semana que viene. Os iremos informando.


A vuestra disposición.


martes, 3 de noviembre de 2020

MULTA PARA MST POR SU GESTIÓN DEL TELETRABAJO

Compañeras y compañeros: 


A MST empiezan ya a pasarle factura sus trapicheos y su pasotismo legal.


Y de esta denuncia nuestra en la Inspección de Trabajo no os habíamos hablado, pero existía: 


El pasado mes de mayo CCOO denunciamos en la Inspección el hecho de que la empresa nos hiciera firmar el "pacto de teletrabajo" dos meses después de haber empezado a teletrabajar y no facilitar a la representación sindical las copias de los acuerdos de teletrabajo con las y los trabajadores. 


La Inspección de Trabajo que ya empieza a estar hasta donde ya sabemos de esta empresa, esta vez ha optado por sancionarla económicamente.


Esperamos que a partir de ahora por fin sepan que con su plantilla de trabajadoras/es no se juega y con CCOO tampoco. 


A vuestra disposición.



jueves, 29 de octubre de 2020

¡QUE VIENE EL COCO! MAGAZINE NOVIEMBRE

Compañeras y compañeros:

Ya podéis descargaros la segunda entrega de nuestro magazine sindical de CCOO con información importante. 

Pinchad en la imagen para acceder al magazine. 

¡Esperamos que os guste! 

A vuestra disposición.

martes, 6 de octubre de 2020

...Y UNA VEZ METIDO "OLVIDAR" LO PROMETIDO

Compañeras y compañeros:


Informaros que no ha habido acuerdo en la mediación del SIMA por la reclamación del euro/hora teletrabajada, por lo tanto, el siguiente paso será conflicto colectivo en la Audiencia Nacional. MST no quiere pagar si no se dicta en un juicio.

Ante cualquier comunicado formal por MyGes (Ej: aceptar o no una conversión a contrato indefinido, una ampliación horaria o una revisión médica anual...) ¡cuidado! puede tratarse de una simple encuesta o sondeo sin validez ni compromiso legal.

David Teruel, director de RRHH, calificaba de "capciosa" la forma en que se está utilizando por parte de CCOO el comunicado que envió MST el 06/03/2020 para que el euro/hora teletrabajada se convierta en un contrato y así la plantilla tenga una compensación adicional. 

Es decir, que según MST, reclamar legítimamente nuestros derechos por los gastos del teletrabajo es capcioso. Veamos qué significa la palabra capcioso según la RAE: "1. adj. Dicho de una palabra, de una doctrina, de una proposición, etc.: falaz (‖ embustera, falsa)."... Vaya, vaya...

Quien ha actuado de forma capciosa desde el principio, es MST que nos quiso estafar para hacernos callar con una mentira y que teletrabajáramos con ese "caramelo" que nos haría rendir y producir a tope para contrarrestar el gasto que conlleva.

CCOO hemos sido la única representación sindical que inició la reclamación y defendió este plus adicional brindado por MST. No pararemos hasta conseguir que tengáis lo  merecidamente ganado, aunque el proceso se alargue.

El sr. Barceló, si algo ha demostrado, es que el refrán "donde dije digo, digo Diego" es su filosofía, "olvidando" que lo prometido es deuda. Y que no os confundan, una cosa es la nueva ley del teletrabajo aprobada el 23/09/2020 y otra el euro/hora que MST presentó el pasado marzo y que CCOO reclamamos.  


A vuestra disposición.



miércoles, 30 de septiembre de 2020

CONVERSIONES A INDEFINIDO DE 2019: SEGUNDA REUNIÓN

 Compañeras y compañeros:

 

En el día de ayer tuvimos la segunda reunión para las conversiones a contrato indefinido que deberían haberse producido al terminar el pasado marzo como indica el convenio.

MST antes de la primera reunión envió a algunas representaciones un listado de la plantilla de trabajadoras/es que era incorrecto porque faltaban casi 50 personas sin mirar la documentación legal que CCOO reclamamos ya en la primera reunión para comprobar los datos.

El nuevo listado que nos dieron después de tener que reclamarlo también estaba mal...además en ese segundo listado MST quería incumplir con el convenio rebajando el número de contratos indefinidos a convertir basándose en el total de la plantilla a 31/12/2019 y no sobre la plantilla media de ese año como dice el convenio

El caso es que en total se ha acordado con la empresa 29 conversiones a contrato indefinido y MST ahora quiere decidir las personas a convertir. CCOO sólo entendemos la antigüedad de las y los compañeros/as para la conversión a indefinido ya que no se nos puede valorar a la plantilla por los otros dos criterios que indica el convenio, pues ni recibimos formación ni reciclaje suficiente para el servicio, y el desempeño ni la propia empresa nos explica cómo va.


A vuestra disposición.

 

viernes, 25 de septiembre de 2020

ES NUESTRO DINERO


Compañeras y compañeros: 


Como ya sabéis, desde el principio hemos sido sólo CCOO quienes hemos defendido y luchado por el cobro del euro/hora teletrabajada que RRHH indicó que nos retribuirá en el correo que nos envió el pasado 6 de marzo. 

Desde las plantillas de reclamación que os preparamos y facilitamos en abril y mayo y que hoy muchas/os de vosotros/as tenéis firmadas por la empresa, pasando por la mediación sin acuerdo en el Tribunal Laboral de Catalunya. No conformes con ello, pusimos una nueva mediación esta vez a nivel estatal en SIMA (Madrid) que se celebró en el día de ayer, 24 de septiembre. 

Si echáis cuentas, quienes trabajan la jornada completa (39h semanales), es decir, aproximadamente 160 horas al mes, que vienen a ser 160€ mensuales como plus adicional. Ahora multiplicad esto por los meses que llevamos en teletrabajo incluida la parte proporcional de marzo para quienes no estuvieron de baja médica...sí, ¡MST nos debe ya lo que es ya un sueldo entero!

MST ha dicho que si no lo ordena un juez no pagará el euro/hora por teletrabajo que indicó por MyGes a nivel estatal a la plantilla de trabajadoras/es, pero sabe que tiene que pagar sí o sí.

La reunión de ayer con la empresa y los mediadores en el SIMA, concluyó, a priori, en la fijación de una nueva fecha para continuar con la mediación al comenzar octubre si no hay sorpresas. 


Os iremos informando.


A vuestra disposición.


miércoles, 23 de septiembre de 2020

PLAN MECUIDA



Conciliación: Plan MeCuida prorrogado (Para visualizar bien la imagen pinchad encima):






 

viernes, 18 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD DETALLADA

Compañeras y compañeros:



 

Como os dijimos, os informamos detalladamente de los puntos que os importan.

Empezando por la conversión a contrato indefinido: un despropósito. La empresa no nos dio el listado de trabajadores. No lo tuvimos hasta el último momento, pues, ¡sorpresa! otro sindicato (el favorito de la empresa) ya lo tenía de tiempo antes. Vamos, lo de siempre…

En el listado faltan personas de los tres centros que tiene MST. CCOO hemos reclamado datos de la Seguridad Social que nos permita saber el número de personas exactas que había en la plantilla durante el 2019. A partir de ahí podremos calcular con datos reales. Nos volveremos a reunir con la empresa con los listados definitivos completos el día 28/09.

Eso sí, parece que RRHH en principio está de acuerdo en que la conversión a indefinido sea únicamente por antigüedad, pero veremos qué determinan los sabios de la cúpula de la empresa.

En segundo lugar, el plus adicional de un euro/hora teletrabajada que nos indicó MST en marzo que nos retribuirá y luego soltó que era sólo una encuesta desdiciéndose. Eso sí, mientras tanto todas y todos usando nuestros dispositivos propios, y aumentando la factura de luz.

Después de no llegar a ningún acuerdo en el Tribunal Laboral de Catalunya, CCOO hemos puesto en solitario una mediación a nivel estatal en Madrid. La citación es la semana que viene, os informaremos. 

El siguiente asunto, la Inspección de trabajo: ya son dos las denuncias en un solo mes. La primera por incumplir con la provisión de medios y material para poder realizar el trabajo a distancia, y la segunda porque siguen sin facilitarnos la documentación legal. Y eso que en Febrero Inspección ya le dijo a la empresa que cumpliera la ley, pero ésta como quien oye llover.

Otro punto importante que hemos vuelto a denunciar, seguimos sin plan de formación, pero bien que lo pagamos cada mes de nuestra nómina. ¿A dónde va ese dinero?

En lo que se refiere al Plan de Igualdad, como ya os dijimos en nuestro primer magazine, en esta primera reunión de septiembre ya se creó la comisión de igualdad a nivel estatal. CCOO propusimos una comisión de 9 personas por la parte sindical a nivel estatal, es decir, 6 miembros para CGT, 2 de CCOO y 1 de UGT Valencia.

Sólo con el propósito de fastidiar, CGT presentó una propuesta de 8 personas para la comisión que fue bien acogida por la empresa, aplaudían con las orejas, se nota que son un tándem romántico.

Total, que a CCOO nos dejan con sólo una 1 persona. Pero lo que no os ha dicho la CGT es que sin la denuncia a inspección de CCOO de diciembre del año pasado, no estaríamos en reuniones con la empresa para tener un plan de igualdad. ¡Que no os vendan humo!

Por último, decir que es una vergüenza que MST no informe a las delegadas de las nuevas contrataciones. Esta semana había mucha gente en la sala pero sin respetar el aforo ni las distancias de seguridad para evitar contagios. ¡Viva la seriedad de MST!

 

A vuestra disposición.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

LOS REBROTES EN LAS INSTALACIONES

Compañeras y compañeros: 


Toda la plantilla hemos recibido un correo de CGT donde se informa que  hay unos casos positivos por COVID y las supuestas medidas tomadas. Una vez más MST y CGT han pasado olímpicamente de ponerse en contacto con CCOO.

Esta información sobre casos positivos debería trasladarla las personas responsables de MST a las y los trabajadores/as, que para eso es su obligación y para eso cobran, además, así sería un comunicado oficial. No obstante, es la CGT quien se encarga de ser "l@s chic@s de los recados" de la empresa haciendo de mensajer@s de Recursos Humanos. 

Os recordamos que CGT hizo un amago de cerrar el edificio porque según decían, no se cumplían las medidas de seguridad por Covid-19. Luego firmaron un acuerdo con la empresa que obligaba a ir al centro a quien ellos querían (nuevas incorporaciones y parte de coordinación y estructura) y... ¡tachán! ¡milagro! en un par de horas la empresa ya cumplía todas las normas de seguridad… y ahora estamos como estamos. 

La postura de CCOO es que todo el mundo tendría que estar teletrabajando y sólo las personas voluntarias, bajo su responsabilidad y con unos protocolos eficientes para prevenir el virus, deberían poder trabajar en las instalaciones. 

Desde CCOO esperamos que las personas compañeras que han dado positivo tengan una pronta recuperación, sean como mucho casos leves y no haya más contagios. 

Estamos a vuestra disposición dentro de nuestras escasas posibilidades, pues nos gustaría poder ayudar más, pero el dúo CGT- MST no nos deja.



viernes, 4 de septiembre de 2020

FUSIONES Y POSIBLES AFECCIONES

 Compañeras y compañeros:

Esta semana nos ha llegado a todas y todos una noticia por muchos medios de comunicación respecto a una fusión entre CaixaBank y Bankia, como ello podría afectar a nuestro trabajo diario y a tantísimo más, hemos escrito a la dirección de la empresa y al servicio:



Esperamos que la empresa nos informe debidamente para nuestra tranquilidad.


A vuestra disposición.

¡QUE VIENE EL COCO! ESTRENAMOS MAGAZINE


Compañera/o:

El ya pasado mes de agosto ha sido un mes movido, de mucho trabajo, como todos, no sólo atender consultas que nos haces y que con gusto te ayudamos, también de llamar la atención a la empresa con el comunicado de agosto y...preparando lo que hoy ya puedes leer: sí, ¡Que viene el COCO! ¡¡Estrenamos magazine bimensual! Y todo cosecha propia de tus delegad@s de CCOO, desde la redacción, pasando por la ilustración y la maquetación. 

Lo puedes abrir abajo en la imagen o el enlace.

QUE VIENE EL COCO-SEPTIEMBRE 2020


¡Esperamos que te guste!



A tu disposición.

miércoles, 15 de julio de 2020

ART.21 (LPRL), CGT Y EL PLAN RETORNO

Compañeras y compañeros:
CCOO os adjuntamos un esquema de lo que debería haber sucedido ayer y lo que pasó al final. Un espectáculo de lo más lamentable por parte de la empresa y la representación de la CGT en la misma del que hemos sido testigos. Recordaros que CCOO no tenemos cargo alguno de prevención de riesgos por lo que sólo podemos asistir de oyentes y no podemos decidir en nada de lo que se diga en el Comité de Seguridad y Salud (CSS) cuyos cargos de riesgos los ostenta todos CGT.

A vuestra disposición.



viernes, 10 de julio de 2020

SIN ACUERDO EN EL TLC

Compañeras y compañeros:


 ¿Os acordáis que CGT ha repetido hasta la saciedad que no nos correspondía el euro por hora prometido por la empresa mientras estuviéramos en teletrabajo? Nos acusaron hasta de tener problemas de comprensión lectora...

Desde CCOO estamos convencidos de que nos corresponde cobrar ese dinero, por eso presentamos escrito ante el Tribunal Laboral de Catalunya (TLC) y teníamos citación ayer. Cuál ha sido nuestra sorpresa cuando esta mañana se ha presentado CGT en el TLC. Evidentemente, aunque no estaban citadas, las hemos dejado pasar porque creemos que para reclamarle a la empresa es mejor que los sindicatos estén unidos.

Celebramos, aunque no acabamos de entender este cambio de opinión de CGT, que nos acusó a CCOO de ser los culpables de que las/os trabajadores/as volvieran a la oficina porque habíamos presentado la reclamación ante el TLC (por cierto, hecho desmentido por la empresa confirmando por escrito que CGT miente), ha pasado de defender a la empresa para que no nos paguen el euro a venir al TLC a reclamarle el dinero a MST. Poderoso caballero es don dinero.

Lo malo es que la empresa sigue diciendo que lo del euro por hora fue una "encuesta", así que no nos queda más remedio que seguir reclamando judicialmente.

Al menos una noticia buena, la empresa ha reconocido que se equivocó y ya ha arreglado el pago de incentivos para las personas que estuvieron de vacaciones, etc. Desde CCOO no nos fiamos de que lo haya pagado bien, porque es posible que hayan hecho los cálculos sobre el salario base y no sobre la media del salario bruto, por eso desde CCOO revisaremos las nóminas de todas/os los trabajadores/as que nos lo pidáis y reclamaremos a la empresa si os falta dinero.

Os iremos informando respecto a este asunto. Asimismo, os informaremos de otros temas importantes pronto.

Esperamos que el pasatiempos que os hicimos la semana pasada os haya entretenido.


A vuestra disposición


lunes, 15 de junio de 2020

CCOO: LA INSPECCIÓN NOS DA LA RAZÓN

Compañeras y compañeros:

Desde CCOO os informamos de una muy buena noticia, la inspección de trabajo nos ha dado la razón en:

- PLAN DE IGUALDAD: parece increíble que aún no tengamos plan de igualdad cuando es obligatorio por ley, y más en un sector como el nuestro. Hasta que CCOO no lo ha denunciado nadie se lo había planteado pero ahora la empresa tendrá que negociar un plan de igualdad.

-  DOCUMENTACIÓN: obligan a MST a darnos información de horarios actualizados de la plantilla; información de los contratos mercantiles con el cliente; despidos y sanciones, etc. Esperemos que esto nos facilite las cosas a CCOO porque además, parte de la documentación que la empresa da al comité la tiene CGT secuestrada. Sí, documentación con vuestros datos personales están en casa de algunas delegadas.

- DINERO: En los meses que tienen 31 días, si a un trabajador lo contratan a medio mes o vuelve de una excedencia, MST utilizaba la calculadora de los tacañones y sólo pagaba hasta el día 30. Pero como el mes tiene 31 días resulta que la empresa les estaba quitando el sueldo de 1 día. 

CCOO denunció esta injusticia y ahora Inspección obliga a MST a que en un plazo máximo de 4 meses pague la diferencia. Si eres una de las personas que te contrataron la última semana de mayo u octubre de 2019 o volviste de una excedencia en un mes de 31 días ponte en contacto con CCOO para asegurarnos de que MST te paga hasta el último euro. Es más, para cualquier problema que tengáis con las nóminas CCOO os las revisará y reclamará gratuitamente.


A vuestra disposición.

sábado, 6 de junio de 2020

NO NOS TOMARÁN EL PELO

Compañeras y compañeros:

El pasado martes nos reunimos con la representación de la empresa...después de esperar más de una hora sin siquiera tener la educación de avisarnos de cualquier retraso, sin decir nada y tener que ir detrás para recordar la cita.

En primer lugar le presentamos las reclamaciones individuales de complemento euro/hora teletrabajada por el desgaste de equipos propios e incentivos por tiempo efectivo de trabajo (no absentismo). Ese mismo día todas las personas que reclamasteis os llegó de nuestra parte la reclamación digitalizada firmada por la empresa después de un buen rato escaneando y archivando. 

En segundo lugar le presentamos las propuestas renovadas en igualdad y formación. 

En tercer lugar reclamamos el hecho de que la empresa ofreciera por MyGes ampliaciones de horario  a toda la plantilla con horarios que hace tiempo que se deniegan una y otra vez a personas con antigüedad que llevan meses o incluso años pidiéndolos.

... Reclamamos de nuevo la documentación que desde que tenemos representación aún no nos ha dado. 

... Le explicamos de nuevo la problemática del turno de noche, pues parece un mundo a parte pero también es la plantilla y deberían tener más apoyo y atenciones por el riesgo añadido y porque no tienen por qué asumir tareas ni responsabilidades que pertenecen realmente al servicio, a planificación y a RRHH. A ver qué sucede y si avanzamos de una vez con este turno.

El aplicativo MyGes, aunque repetimos, no es válido para unas cuantas cosas sí que puede ser necesario para reclamar o reportar casos personales y de incidencias técnicas para curarse en salud. Existe la ley de desconexión digital que está recogida también en el artículo 20 bis del Estatuto de lxs trabajadorxs que nadie os llame ni os escriba o llame para tareas de vuestro trabajo fuera de vuestra jornada de trabajo. Que el teletrabajo no sea un pretexto para obviarlo, pues tenemos vida fuera de nuestro trabajo y hay que respetarla. 


A vuestra disposición.

lunes, 1 de junio de 2020

ARGUMENTO AD HOMINEM

Compañeras y compañeros:


La cúpula de la CGT nunca quiere entrar en guerra y siempre quieren "aclarar", ¿cómo? con falsedades y descalificaciones... lo de siempre. Es más, la guerra la empiezan ellas normalmente sobretodo en las redes sociales. Por cierto, les agradecemos que hagan publicidad de nuestro blog en su "magazine".

Parece que les gusta proyectar en una sola persona lo que decide unánimamente toda una representación de un sindicato en una plantilla. CCOO informamos una o varias veces a la semana mediante comunicados en nuestro blog. Quien no los lee, básicamente es porque no quiere, pues nuestra labor la hacemos siempre.

¿Dónde queda la privacidad con la que deben cumplir sindicalmente para que la cúpula de la CGT osen decir quién firma y quién no lo que sea? Quienes hemos firmado de CCOO hemos puesto el texto que os indicamos expresamente si decidíais firmar: "Me reservo mi derecho a reclamar los puntos del pacto de teletrabajo con lo que no esté de acuerdo". Sabemos que si la empresa no cumple o no puede cumplir con el pacto. como ocurre con todo acuerdo o contrato ilegal, aún firmado, se puede reclamar/denunciar a posteriori.

Además, la compañera a la que hacen referencia de su "magazine", aún no tiene ni el terminal ni la tarjeta SIM, de su parte lo decimos directamente.

Es como poco muy grave hacer demagogia sobre lo que hace una persona concreta en su tiempo libre un fin de semana o en vacaciones, cosa distinta de lo que hacen otras personas en horas sindicales en la vía pública, como irse a comprar tabaco o a tomar un café con la dirección de RRHH como hace la cúpula de la CGT en ambos casos y esa información la sabemos sin pedirla ni siquiera preocuparnos por saberla, pero no la ignoramos. CCOO somos un equipo y va quien puede a hablar con la empresa, la mayor parte de las veces todas las personas, no somos como la CGT que acude sólo la cúpula.

FONOMARKET es una empresa y MST EXPERT KNOWLEDGE es otra y aunque de forma puntual hayamos colaborado o querido colaborar con CCOO en FONOMARKET, hace prácticamente un año que cada representación, aunque del mismo sindicato, es independiente. Con lo que la representación de CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE no entramos en lo que haga la de FONOMARKET como otros os quieren hacer creer.

Parece que además la CGT tiene lapsos de memoria según le interesa. Podemos volveros a pasar todo el programa de lo que llevamos haciendo desde que os representamos, no es poco.


En cuanto a las reclamaciones individuales, la cúpula de la CGT que es la que "en teoría" sabe de legalidad y que no necesitan asesores...por eso van teniendo que callar ante nuestras acciones sindicales una y otra vez después de hartarse a descalificar con tergiversiones y mentiras.

Querer la igualdad no significa ser matriarcal. Es normal que quien no conoce términos como "brecha salarial" o "techo de cristal" o "micromachismos" o "discriminación directa o indirecta" como le ocurre a la cúpula de la CGT en esta empresa y que NO sabe que el movimiento feminista debe existir hasta que se produzca una igualdad real entre mujeres y hombres y una vez que se consiga (según estudios oficiales unos 100 años), el movimiento podrá cesar. La cúpula de la CGT tampoco ha tenido la iniciativa ni el esmero para tener un plan de igualdad ni nada que tenga que ver con la igualdad. Lo hemos hecho CCOO desde el principio...ahí lo dejamos.

Cualquier persona que ha acudido a nuestra representación ha podido comprobar que CCOO hemos estado y estamos disponibles siempre y rápido cualquier día de la semana y del año. Asimismo, las tres personas de CCOO hemos acudido a la empresa todas veces que han hecho falta y lo continuaremos haciendo.

Hoy les enseñaremos una falacia a esta representación de la CGT que además está en nuestro blog: "Argumento ad hominem". Aún estamos esperando todas las actas de comité y la insuficiente documentación que tiene la CGT sobre la empresa y a la que CCOO tenemos derecho sindical.


A vuestra disposición.

--
CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE

domingo, 31 de mayo de 2020

INDICACIONES RECLAMACIÓN COMPLEMENTO E INCENTIVOS Y PROPUESTA RENOVADA IGUALDAD

Compañeras y compañeros:


Parece que la CGT necesitan hacer postureo después de todas las acciones y actitud pro-empresa que han ido haciendo hasta ahora como decíamos haciéndole de portavoz a la empresa y siendo policías de sus compañeras/os, de ahí esta puesta en escena. Pero a diferencia de su conducta, CCOO no entorpeceremos esta iniciativa.

Este próximo martes le traeremos a la empresa las reclamaciones del complemento del euro/hora teletrabajada e incentivos. Por lo que si hay quien a día de hoy todavía no nos la ha enviado, le adjuntamos el enlace a continuación:

Reclamación de complemento e incentivos teletrabajo

Para la firma:



  • Podéis hacer foto de la firma en vuestro DNI/NIE e insertarla en el espacio correspondiente.
  • También la podéis hacer a mano en: insertar > autoformas> a mano alzada (la que parece un garabato)

Enviar el documento editado a nuestro correo:

seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com


IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA PLANTILLA




El mismo día presentaremos propuesta renovada a la empresa con las siguientes medidas/propuestas:

  • Hemos detectado que aquellas personas en la plantilla que necesitan modificar su jornada para el cuidado de sus hijas/os, en lugar de adaptarse su jornada se les reduce la misma creando un perjuicio económico suponiendo un castigo injusto por el simple hecho de ser madres/padres. Solicitamos se atienda al art. 34.8 Estatuto de los Trabajadores.
  • Creación de un procedimiento que recoja de forma periódica las necesidades de las trabajadoras y trabajadores en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • Compromiso de la empresa para la creación de un plan de igualdad unificado empezando por la plantilla a la que representamos y para todo el grupo MST.
  • Talleres de formación-sensibilización empresarial en materia de igualdad de oportunidades tanto de las plantillas como de RRHH.
  • Conocer el protocolo de acoso, si lo hay.
  • Mejora en los arts. 28 y 29 del Convenio colectivo. Proponemos que aquellas personas que tengan descendientes (hasta los 17 años) o ascendientes puedan usar la totalidad o mitad de sus 35 horas médicas anuales para acompañar a sus familiares a visitas médicas para atenuar los efectos económicos del art. 29 siendo este último no remunerado. (En el acuerdo ilegal de empresa y CGT del pasado diciembre la edad máxima eran 14 años.)
  • El uso de un lenguaje inclusivo de la empresa. Pues en los escritos parece que solamente trabajan hombres.


A vuestra disposición