Compañeras y compañeros:
Como os dijimos, os informamos detalladamente de los puntos que os importan.
Empezando por la conversión a contrato indefinido: un despropósito. La empresa no nos dio el listado de trabajadores. No lo tuvimos hasta el último momento, pues, ¡sorpresa! otro sindicato (el favorito de la empresa) ya lo tenía de tiempo antes. Vamos, lo de siempre…
En el listado faltan personas de los tres centros que tiene MST. CCOO hemos reclamado datos de la Seguridad Social que nos permita saber el número de personas exactas que había en la plantilla durante el 2019. A partir de ahí podremos calcular con datos reales. Nos volveremos a reunir con la empresa con los listados definitivos completos el día 28/09.
Eso sí, parece que RRHH en principio está de acuerdo en que la conversión a indefinido sea únicamente por antigüedad, pero veremos qué determinan los sabios de la cúpula de la empresa.
En segundo lugar, el plus adicional de un euro/hora teletrabajada que nos indicó MST en marzo que nos retribuirá y luego soltó que era sólo una encuesta desdiciéndose. Eso sí, mientras tanto todas y todos usando nuestros dispositivos propios, y aumentando la factura de luz.
Después de no llegar a ningún acuerdo en el Tribunal Laboral de Catalunya, CCOO hemos puesto en solitario una mediación a nivel estatal en Madrid. La citación es la semana que viene, os informaremos.
El siguiente asunto, la Inspección de trabajo: ya son dos las denuncias en un solo mes. La primera por incumplir con la provisión de medios y material para poder realizar el trabajo a distancia, y la segunda porque siguen sin facilitarnos la documentación legal. Y eso que en Febrero Inspección ya le dijo a la empresa que cumpliera la ley, pero ésta como quien oye llover.
Otro punto importante que hemos vuelto a denunciar, seguimos sin plan de formación, pero bien que lo pagamos cada mes de nuestra nómina. ¿A dónde va ese dinero?
En lo que se refiere al Plan de Igualdad, como ya os dijimos en nuestro primer magazine, en esta primera reunión de septiembre ya se creó la comisión de igualdad a nivel estatal. CCOO propusimos una comisión de 9 personas por la parte sindical a nivel estatal, es decir, 6 miembros para CGT, 2 de CCOO y 1 de UGT Valencia.
Sólo con el propósito de fastidiar, CGT presentó una propuesta de 8 personas para la comisión que fue bien acogida por la empresa, aplaudían con las orejas, se nota que son un tándem romántico.
Total, que a CCOO nos dejan con sólo una 1 persona. Pero lo que no os ha dicho la CGT es que sin la denuncia a inspección de CCOO de diciembre del año pasado, no estaríamos en reuniones con la empresa para tener un plan de igualdad. ¡Que no os vendan humo!
Por último, decir que es una vergüenza que MST no informe a las delegadas de las nuevas contrataciones. Esta semana había mucha gente en la sala pero sin respetar el aforo ni las distancias de seguridad para evitar contagios. ¡Viva la seriedad de MST!
A vuestra disposición.