domingo, 31 de mayo de 2020

INDICACIONES RECLAMACIÓN COMPLEMENTO E INCENTIVOS Y PROPUESTA RENOVADA IGUALDAD

Compañeras y compañeros:


Parece que la CGT necesitan hacer postureo después de todas las acciones y actitud pro-empresa que han ido haciendo hasta ahora como decíamos haciéndole de portavoz a la empresa y siendo policías de sus compañeras/os, de ahí esta puesta en escena. Pero a diferencia de su conducta, CCOO no entorpeceremos esta iniciativa.

Este próximo martes le traeremos a la empresa las reclamaciones del complemento del euro/hora teletrabajada e incentivos. Por lo que si hay quien a día de hoy todavía no nos la ha enviado, le adjuntamos el enlace a continuación:

Reclamación de complemento e incentivos teletrabajo

Para la firma:



  • Podéis hacer foto de la firma en vuestro DNI/NIE e insertarla en el espacio correspondiente.
  • También la podéis hacer a mano en: insertar > autoformas> a mano alzada (la que parece un garabato)

Enviar el documento editado a nuestro correo:

seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com


IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA PLANTILLA




El mismo día presentaremos propuesta renovada a la empresa con las siguientes medidas/propuestas:

  • Hemos detectado que aquellas personas en la plantilla que necesitan modificar su jornada para el cuidado de sus hijas/os, en lugar de adaptarse su jornada se les reduce la misma creando un perjuicio económico suponiendo un castigo injusto por el simple hecho de ser madres/padres. Solicitamos se atienda al art. 34.8 Estatuto de los Trabajadores.
  • Creación de un procedimiento que recoja de forma periódica las necesidades de las trabajadoras y trabajadores en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • Compromiso de la empresa para la creación de un plan de igualdad unificado empezando por la plantilla a la que representamos y para todo el grupo MST.
  • Talleres de formación-sensibilización empresarial en materia de igualdad de oportunidades tanto de las plantillas como de RRHH.
  • Conocer el protocolo de acoso, si lo hay.
  • Mejora en los arts. 28 y 29 del Convenio colectivo. Proponemos que aquellas personas que tengan descendientes (hasta los 17 años) o ascendientes puedan usar la totalidad o mitad de sus 35 horas médicas anuales para acompañar a sus familiares a visitas médicas para atenuar los efectos económicos del art. 29 siendo este último no remunerado. (En el acuerdo ilegal de empresa y CGT del pasado diciembre la edad máxima eran 14 años.)
  • El uso de un lenguaje inclusivo de la empresa. Pues en los escritos parece que solamente trabajan hombres.


A vuestra disposición

jueves, 28 de mayo de 2020

TRABAJO Y TELEBRABAJO: RECORDATORIO DE NUESTROS DERECHOS


Compañeras y compañeros:

De nada sirve que consigamos derechos a base de lucha si cuando ya los tenemos no se defienden o, incluso, se ignoran involuntariamente. A continuación, recordaros lo siguiente:

  • No podemos seguir trabajando cuando ya ha finalizado nuestra jornada. Tampoco nadie puede ni siquiera pedirnos hacer tareas fuera de nuestra jornada ni en nuestro horario laboral. En el momento que nos vamos, ¡es que nos vamos! Si a la empresa le falta personal y no lo remedia, no es cosa nuestra. (Real Decreto ley Registro de Jornada).

  • Además en el pacto de teletrabajo con incongruencias y que sólo CCOO estamos reclamando, sí que hay un punto que está bien, que es el:
"OCTAVO. - En el supuesto que ocurriera una avería, interrupción del funcionamiento del sistema u otra interrupción en el circuito telemático, debido a causas accidentales y no imputables al empleado, esta no comportará ningún tipo de recuperación por parte del teletrabajador."

  • Si la empresa o el servicio nos quieren comunicar alguna cosa sobre nuestras tareas en nuestro puesto, que lo hagan a través de los canales habilitados y no en días libres o vacaciones. Asimismo, tampoco se nos puede hacer acudir a la empresa en días libres o vacaciones en ningún caso.

  • Nuestros PVD y descanso largo, son y deben ser para eso, para descansar.  Para cerrar casos, responder chats, y demás ya tenemos otros estados. 

  • Es necesario recordar que el Estatuto de lxs Trabajadorxs, deja bien claro en su art. 13.3 que nuestros derechos en teletrabajo deben ser los mismos que en las instalaciones de la empresa. Asimismo, en el art. 13.4 debemos tener protección en materia de seguridad y salud conforme a la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

  • Derecho a una formación y reciclaje de duración adecuada para poder dar un servicio de calidad. Si no se nos forma adecuadamente, no pueden exigir resultados acorde a las expectativas y mucho menos hacernos responsables. Y algo que nos indigna es ver cómo  MST subroga a personas desde FONOMARTKET y en tres días (y en fin de semana) las "forma" en tiempo récord pretendiendo que sepan atender a las personas usuarias del cliente. Tras esa deficiente preparación, cuando se incorporan están desatendidas la mayor parte del tiempo por falta de analistas y están pasando un estrés y ansiedad descomunales e innecesarios.Y no hablamos del plan de formación que aún ni tenemos y que sale de nuestra nómina.

Por otro lado, sabemos de la profesionalidad de todas y todos los compañeros/as en la plantilla y conocemos perfectamente nuestra responsabilidad de cumplir con el código de ética del cliente, por lo que seguro que la empresa no podrá adoptar medidas ni represalias contra nadie. Recomendamos incrementar el reporte de los errores que tenemos en nuestros dispositivos vía el portal de empleo aún muy mejorable e inválido para muchas cosas: MyGes, por lo que pueda ser...porque como para fiarse...



A vuestra disposición.

viernes, 22 de mayo de 2020

EL PACTO: UNOS Y OTROS NOS MENTÍAN


Compañeras y compañeros:

Tanta presión de unos y otros por escrito para que firmáramos como máximo el pasado lunes diciendo que, si no, tendríamos que acudir a las instalaciones al día siguiente, y cuando una persona con el terminal móvil estropeado y que no acepta las condiciones del pacto de teletrabajo por sus incongruencias y acude a las instalaciones de la empresa para trabajar, al llegar se las encuentra cerradas con llave y al bajar a RRHH es acorralada e increpada por la cúpula de representantes de la CGT que decían que la estaban esperando y por la empresa en la sala para el comité sin respetar distancias de seguridad, donde paradójicamente se la coacciona incluso amenaza con denunciarla si contagia viniendo presencialmente a trabajar a la 8ª planta estando sola, cuando en la 7ª RR.HH se cruzan unas personas con otras constantemente y sin mascarillas, sólo cuando venimos de fuera para hacer el paripé. 

CCOO os avisábamos que era una amenaza fantasma y que era un farol para que firmáramos lo que la empresa quería con el beneplácito de la cúpula de la CGT.
Por supuesto, quienes quieren cortar el bacalao, ya sabemos quiénes son... pero del edificio y de todo MST pretendiendo hablar siempre en boca de todo el mundo y poniendo y tergiversando palabras en boca ajena que no existen, últimos ejemplos:
  •  En ese acorralamiento del martes, quien de nuevo dijo que el pago del euro/hora teletrabajada no era válido porque era una propuesta, fue la cúpula de la CGT en voz alta, no la empresa  (que no se pronuncia al respecto).  En el email enviado en fecha de 06/03 por RRHH deja bien claro que no es una propuesta sino una intención de la empresa.
  • Cuando la empresa se ofreció a facilitarle a la compañera un terminal con tarjeta SIM compatible para seguir teletrabajando, fue sólo la CGT quien negó que se le facilitara tarjeta SIM.

CCOO, como dijimos, queremos teletrabajo y en condiciones. Sabemos que la empresa no cumple con la normativa en salud laboral y que en estos momentos lo mejor es quedarse en casa. Pero también sabemos que el teletrabajo, una vez finalizado el estado de alarma, es voluntario.
Creemos que es necesario comprender que no a todas las personas les va bien el teletrabajo y prefieren acudir a las empresas. Por temas de conciliación laboral y personal sobretodo, porque en casa, puede ser  muy difícil de sobrellevarlo si se tienen ascendentes o descendentes a quienes cuidar y no siempre se tiene ayuda. Hay más personas además a las que se les ha estropeado el terminal durante este tiempo y han tenido que buscarse la vida sin que nadie asuma parte del coste por el desgaste de material propio para el teletrabajo. 
CCOO seguiremos defendiendo un pacto de teletrabajo sin incongruencias, el pago del euro por hora, de los incentivos por tiempo efectivo de trabajo y para teletrabajar en condiciones de salud. Y no las migajas que otros venden como victorias cuando en realidad la empresa lo que ha dicho es que quiere poner fin al cobro de estos conceptos a finales de junio, pues también ayer recibimos la noticia. 

A vuestra disposición

viernes, 15 de mayo de 2020

PACTO DE TELETRABAJO CON PUNTOS CONTRADICTORIOS

Compañeras y compañeros:


Os presentamos el texto que CCOO hemos escrito a la dirección de recursos humanos junto con asesoría legal. Sacad conclusiones y decidid si lo vais a firmar todavía o no:


Buenas tardes David:

A ver si lo hemos entendido:

Por un lado nos contestas que se recalculará todo en cuanto a vacaciones y horas sindicales como tiempo efectivo de trabajo tras reclamar nuestra RLT ...y ayer nos envías por MyGes un pacto de teletrabajo con puntos como:

1.- En el PUNTO TERCERO:

"TERCERO. - La modalidad de Teletrabajo podrá desempeñarse durante 5 días a la semana, con los descansos legalmente establecidos.
Dicho acuerdo podrá verse modificado puntualmente en casos de imprevistos tales como bajas médicas de miembros del servicio/departamento, períodos vacacionales, etc., en los que por exigencias organizativas del servicio/departamento se acredite la necesidad de que el empleado realice determinadas tareas que no son posibles de realizar en remoto."

  • 5 días a la semana cuando se están pidiendo ampliaciones a la plantilla y trabajar voluntariamente los fines de semana. Por favor, corregir. 
  • Los períodos vacacionales no son imprevistos de la empresa, lo mismo sucede con el resto de tiempos efectivos de trabajo establecidos legalmente. Por favor, corregir.
2.- Además, el texto no recoge ni el complemento del euro hora ofrecido por escrito el 06/03/2020 "como compensación en la utilización de su PC y conexión a internet", es decir, por el desgaste del material propio, como tampoco recoge el incentivo por "el 85% de trabajo efectivo"  ofrecido este último en fecha de 19/03/2020 por el presidente ejecutivo y a contar desde el 01/03/2020. Ambos conceptos firmados por MyGes que en el presente pacto reconocéis como validez legal. 

3.- En el punto 2....la empresa no puede decir que "....hasta que la empresa le comunique su regreso al trabajo presencial con al menos una semana de antelación..." si se rige por el RD que menciona, ya que da por buena la autoevaluación de la persona trabajadora del puesto de trabajo, tal y como dice el RD. Una vez finalizado el estado de alarma y la prórroga de dos meses de sus medidas, entre ellas el teletrabajo, la prevención en el puesto de trabajo invalida la autoevaluación realizada por la persona trabajadora debiendo ser sometido a examen preventivo el puesto remoto por el servicio de prevención.

4.- Hay una incongruencia de plazos:

En el punto segundo dice: "...Es por ello que el Teletrabajo se acuerda con vocación temporal desde el día __ hasta que la empresa le comunique su regreso al trabajo presencial con al menos una semana de antelación...." 

En el punto tercero dice: "...La empresa se reserva el derecho de retirar o modificar el acuerdo individual con el trabajador en cualquier momento en base a las necesidades organizativas de la empresa o variación en los medios tecnológicos que impidan la prestación de servicios. En este caso, dicha modificación se deberá comunicar al empleado con 5 días de antelación. Igualmente respetando dicho plazo el empleado podrá comunicar su deseo de rescindir o modificar los términos del acuerdo con intención de volver a prestar sus servicios en la oficina.
Igualmente, la empresa se reserva el derecho a retirar o modificar el presente acuerdo en cualquier momento en caso que se detecte el mal uso de esta modalidad por parte del empleado...."

En caso de comunicación de la empresa y de la persona trabajadora debería ser siempre el mismo plazo. No 7 o 5 (parece que pueda elegir) para la empresa y 5 para las/os empleados/as.

5.- Y las trabajadoras, ¿dónde quedan en el pacto? Porque si el mismo texto habla de la igualdad de oportunidades...de entrada ya no las vemos.

Esperamos la pronta corrección y reenvío para que las personas puedan aceptar igual de pronto si quieren.

Atentamente,


--
CCOO MST EXPERT KNOWLEDGE

Si CCOO hubiéramos estado en la reunión de ayer del Comité de Seguridad y Salud, la dirección de rrhh no hubiera podido hacer lo que quería. Las representantes de la CGT, que se asignaron todos los cargos de prevención sin someterlos a votación en un pleno del comité con todas las representaciones, usan este Comité de Seguridad y Salud para usurpar la voz del resto de representantes y la empresa las lleva por donde quiere. Pues la reunión de ayer abarcaba temas que no sólo eran de salud laboral y en que todas las representaciones debemos poder participar. Una vez más degradando nuestro derecho sindical. 

Una representación que se cree y se vende muy "peleona" y que quiere desmarcarse de todo, y lo hace, pero para mal. A la empresa le conviene mucho esta representación de la CGT...y ya les está bien que les hagan de portavoz tantas veces...por algo será, pues desde que existe comité, hemos tenido que ver como esta representación:


  • Primero denuncian y luego pactan lo que tienen denunciado.
  • Firman acuerdos colectivos con irregularidades que incumplen los articulados legales y perjudican los derechos de la plantilla.
  • Incitan a la plantilla a firmar cosas que no están claras y tienen irregularidades.
  • Boicotean las acciones sindicales de CCOO tergiversando cualquier texto o palabra y haciendo dudar a la plantilla beneficiando así a la empresa.
  • Limitan el derecho sindical de nuestra representación.
  • Obvian la opinión y decisión de las demás personas del comité así como del resto de la plantilla. 
  • ...


A vuestra disposición.

martes, 12 de mayo de 2020

"UNDER PRESSURE"

Compañeras y compañeros:

Lunes y ya empezamos...a continuación el primer escrito de la semana a la empresa (pinchad para ver los detalles):

El director de RR.HH nos contesta hoy martes lo siguiente:
"Buenos días,

Esta información es exclusivamente para e agente, dato que le será muy útil para conocer de manera genérica su grado de productividad y la del servicio.

Como digo, solo tiene fines informativos, por lo que, en el caso de tener que trazar unas líneas mínimas de productividad con los trabajadores, se consultará e intentará negociar con la RLT.

Espero haber aclarado tus dudas.

Un saludo, "

Le contestamos:



El director nos ha vuelto a responder básicamente diciendo que la empresa seguirá haciendo lo que le venga en gana.
"Gracias por la sugerencia, pero se ha decidido que se informe de esta manera para asegurarnos que el empleado/a dispone de la información. Gracias y un saludo,"

Nuestra respuesta:


CCOO no vamos a permitir que se asuste a la plantilla ni que sirva de justificación para sancionar o despedir gratuitamente, pues quien falta primero, como siempre, ¡es MST!

Queremos que si se nos hace un seguimiento, se nos informe debidamente y de forma constructiva y completa para mejorar y no como un aviso que de a entender una posible sanción o despido.

A vuestra disposición.




viernes, 8 de mayo de 2020

EN ESTA EMPRESA, ASÍ CADA DÍA...

Compañeras y compañeros:

El trabajo de cada día que nos da MST. (Si pincháis encima veréis las imágenes completas con los detalles): 

1. Velar por la continuidad y las condiciones de las personas subrogadas a nuestra plantilla, en el grupo de empresas de MST:

2. Preocuparnos por lo que ocurrirá después del estado de alarma por el COVID-19 en la empresa con la posible consolidación del teletrabajo que nos dijo la representación de la empresa de voz:


3. Reclamar los incentivos ofrecidos por la empresa porque no se están pagando debidamente y se está obviando también el complemento del euro extra por hora teletrabajada: 




Cuidaros y velar por vuestros derechos es nuestro compromiso y nuestro cometido. Siempre lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo y con esmero.

¡Que no os manipulen ni enreden los vientos sórdidos!



A vuestra disposición.

martes, 5 de mayo de 2020

SANTA RITA RITA, LO QUE SE DA NO SE QUITA

Compañeras y compañeros:

Estamos en el mes de mayo, cuyo día 22 es Santa Rita y no la mencionamos precisamente en un contexto religioso sino que nos viene de perlas para nuestro caso. Os explicamos:


Ayer CCOO acudimos a una reunión con la empresa en la que se nos confirmó que el teletrabajo va para largo, y hasta se están estudiando fórmulas para mantenerlo total o parcialmente cuando acabe el estado de alarma por el COVID-19. Aunque no se confirma todavía nada, a priori, parecen "buenas" noticias, según el caso personal de cada cual, esperamos que si fuera así, se ofrezca antes la voluntariedad que no que se aplique la imposición.

Al respecto de las condiciones de este teletrabajo, no todo el monte es orégano, y aunque nos aporta ciertas ventajas, como seguir trabajando con normalidad pese al confinamiento y poder conciliar la vida laboral con la vida familiar, seguimos teniendo un grave perjuicio económico en el aumento de los consumos de suministros y telecomunicaciones, además del desgaste de nuestros equipos informáticos personales, pérdida de las (escasas) condiciones de salud laboral de un puesto de trabajo bien iluminado, adaptado, etc... y dichos aspectos siguen sin ser contemplados por parte de la empresa pese ya llevar casi 2 meses de confinamiento....

Como sabéis, hasta el momento la empresa nos ofreció por escrito y públicamente lo siguiente: 

Primero: en fecha de 06/03/2020 ofrecieron 1€ extra/hora teletrabajada a todas las plantillas del holding que aceptaran trabajar en dicha modalidad.

Segundo; en fecha de 19/03/2020 nos ofrecieron un plan de incentivos de entre el 5% y el 10% del salario para “premiar” a aquellas personas que cumplieran con un mínimo del 85% de asistencia (recordamos que vacaciones y festivos no cuentan como absentismo, sin embargo las bajas sí). A continuación os presentamos el escrito a la empresa. (si pincháis encima veréis el tamaño original con todos los detalles):





Que no nos timen con nuestros derechos. Calculad el total de horas al mes que teletrabajáis y ese es el dinero de más que la empresa ofreció y pensaba que nadie le reclamaría. Para una persona que tiene, por ejemplo, una jornada de 39/h semana representa unos 164-172€ más al mes... y además hay que sumar los incentivos de asistencia...valorad si vale la pena o no reclamar lo que nos pertenece...

Indicaciones para quienes queráis y podáis reclamar sin necesidad de desplazaros:
  1.  Descargaros/guardad la plantilla en este ENLACE
  2.  Imprimidla, rellenadla y firmadla.
  3. Escanead dicha hoja impresa y firmada y enviadla como archivo adjunto a nuestro correo: seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com.
  4. Haced captura de pantalla de ambos mensajes en MyGes: uno es del 06/03/2019 y el otro del día 19 del mismo mes, y guardárosla por lo que pueda ser).

CCOO presentaremos estas solicitudes el lunes 11/05 para que la empresa firme y selle a modo de recibí y que os custodiaremos y devolveremos y además, si nos los pedís os enviaremos mientras tanto una copia digital como resguardo del original.

Quienes no podáis hacerlo así porque no tengáis impresora con escáner y queráis reclamar estos conceptos, CCOO os esperamos en la sala que hay en la entrada de la empresa en la planta 7 el lunes, 11/05 de 10h a 17h con copias para que nos rellenéis en el momento.)

Es posible que a finales de este mes, estemos de nuevo. Os avisaremos con antelación.

CCOO seguiremos insistiendo, y si la empresa no cumple no dudaremos en tomar las medidas legales necesarias. Nada de "donde dije digo, dijo D...MST". 

 Esta iniciativa solamente es de CCOO, de nadie más.  


¡Siempre a vuestra disposición!



viernes, 1 de mayo de 2020

1 DE MAYO. ¡¡POR NUESTROS DERECHOS!!


Compañeras y compañeros:

Con motivo del día 1 de mayo queremos antes de nada, ¡¡¡ desearos a todas y todos que paséis un gran día !!! No olvidéis que vuestra representación de CCOO SEGUIMOS LUCHANDO POR PROTEGER VUESTROS DERECHOS.

Estamos a vuestra disposición todo el tiempo, como siempre, aunque haya a quien le moleste y nos quiera quitar de en medio, razón por la que hemos recibido hostilidad y pasividad en el mejor de los casos en lugar de respuestas a vuestras dudas e inquietudes y pese a esto por nuestra parte seguiremos expresando nuestra opinión cuando lo creamos conveniente y necesario.

En definitiva.... tenemos que facilitar el trabajo a quien necesita trabajar pero velando por la garanía en los derechos y poniendo todo por escrito, como es lógico. 

También es vital que todas las compañeras y compañeros queden cubiertas/os dejando constancia de lo que les suceda por escrito. Recordamos nuestro correo electrónico:
seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com, así como directamente con nosotras/os y acceder a las vías de información que ponemos a vuestra disposición y podéis ver en la columna izquierda de esta página.

Estamos haciendo mucho más trabajo para intentar conseguirlo del que os imagináis y no vamos a dejar de hacerlo, simplemente, porque es nuestro trabajo.

A vuestra disposición.