Parece que la CGT necesitan hacer postureo después de todas las acciones y actitud pro-empresa que han ido haciendo hasta ahora como decíamos haciéndole de portavoz a la empresa y siendo policías de sus compañeras/os, de ahí esta puesta en escena. Pero a diferencia de su conducta, CCOO no entorpeceremos esta iniciativa.
Este próximo martes le traeremos a la empresa las reclamaciones del complemento del euro/hora teletrabajada e incentivos. Por lo que si hay quien a día de hoy todavía no nos la ha enviado, le adjuntamos el enlace a continuación:
Reclamación de complemento e incentivos teletrabajo
Para la firma:
- Podéis hacer foto de la firma en vuestro DNI/NIE e insertarla en el espacio correspondiente.
- También la podéis hacer a mano en: insertar > autoformas> a mano alzada (la que parece un garabato)
Enviar el documento editado a nuestro correo:
seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com
IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA PLANTILLA
El mismo día presentaremos propuesta renovada a la empresa con las siguientes medidas/propuestas:
- Hemos detectado que aquellas personas en la plantilla que necesitan modificar su jornada para el cuidado de sus hijas/os, en lugar de adaptarse su jornada se les reduce la misma creando un perjuicio económico suponiendo un castigo injusto por el simple hecho de ser madres/padres. Solicitamos se atienda al art. 34.8 Estatuto de los Trabajadores.
- Creación de un procedimiento que recoja de forma periódica las necesidades de las trabajadoras y trabajadores en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Compromiso de la empresa para la creación de un plan de igualdad unificado empezando por la plantilla a la que representamos y para todo el grupo MST.
- Talleres de formación-sensibilización empresarial en materia de igualdad de oportunidades tanto de las plantillas como de RRHH.
- Conocer el protocolo de acoso, si lo hay.
- Mejora en los arts. 28 y 29 del Convenio colectivo. Proponemos que aquellas personas que tengan descendientes (hasta los 17 años) o ascendientes puedan usar la totalidad o mitad de sus 35 horas médicas anuales para acompañar a sus familiares a visitas médicas para atenuar los efectos económicos del art. 29 siendo este último no remunerado. (En el acuerdo ilegal de empresa y CGT del pasado diciembre la edad máxima eran 14 años.)
- El uso de un lenguaje inclusivo de la empresa. Pues en los escritos parece que solamente trabajan hombres.
A vuestra disposición