viernes, 27 de diciembre de 2019

NUESTRA SALUD EN MST

Compañeras y compañeros,

Una vez más tenemos que escibir condenando las acciones del grupo MST, no solamente en nuestro CIF sino ya en general:

El departamento de planificación en noviembre estaba diciendo a las personas que tenían visita médica que sólo les cubría cuatro horas al día y que tenían que recuperar tiempo de trabajo si se pasaban de ese margen. El convenio no limita las 35 horas médicas al año que tiene cada persona por lo que la empresa se salta el convenio.

CCOO llamamos la atención una vez y se hizo una segundaAvisamos de que si había una tercera denunciaríamos. 

Ha habido una tercera vez y aún más grave porque está enraizada en MST: hay personas a las que planificación les hace pedir alta y baja el mismo día para acudir a su visita médica, aprovechándose del desconocimiento de la persona trabajadora y estafandole ese día de sueldo e infringiendo de paso el art. 28.2 del convenio colectivo y ya no os digamos el Estatuto... ¡Esto no se puede tolerar de ninguna manera!

Como ya dijimos en su momento, quien avisa no es traidor y a CCOO se nos ha acabado la paciencia, pues MST sigue haciendo de las suyas: además de los incumplimientos sistemáticos del convenio y el Estatuto, del incumplimiento de nuestros acuerdos en el Tribunal Laboral en junio de este 2019, de seguir ignorando nuestras propuestas...pronto tendrán notícias de los órganos legales y ya os avanzamos que no serán las primeras.

Como bien estáis haciendo en los últimos meses, consultadnos. Esto nos está ayudando mucho a ayudaros. 

Por cierto, seguid compartiendo quienes tengáis twitter las siguientes noticias. ¡Paremos los despidos disciplinarios que disfrazan el estar de baja médica!


Cada nuevo despido que haya en esta situación, lo haremos público y si con esta acción la empresa no cesa, ¡iremos más lejos! 

Por si acaso, iros preparando por si una de las opciones es que os necesitemos un poco más. 

¡SIEMPRE a vuestra disposición!

lunes, 23 de diciembre de 2019

LO QUE NO OS HA DICHO NADIE SOBRE EL ACUERDO

Compañeras y compañeros:

El acuerdo firmado entre la empresa y CGT tiene cosas muy buenas, sobre todo en la parte de los permisos, pero tiene
partes que no son legales y por eso no lo hemos podido firmar como un "todo o nada" ya que la empresa no quiso desglosar el acuerdo por puntos para poder firmar aquello que sí es correcto y legal. Es por ello que nuestro siguiente paso es denunciarlo, como ya avisamos.

Os adjuntamos un esquema para que cada cual juzgue los pros y los contras de firmar un acuerdo con puntos ilegales:




sábado, 21 de diciembre de 2019

*·NUESTRO REGALO DE NAVIDAD·*

Compañeras y compañeros:

Qué mejor manera que desearos unas felices fiestas que con este "primer" regalo que tenemos preparado... para la empresa.

Desde CCOO le damos las gracias al Grupo MST, entre otras cosas, por motivarnos a diario tantísimo, por valorar nuestro trabajo y hacérnoslo notar con un único detallito, que no es más que el mismo escueto mensaje de cada año del jefe supremo del holding en nuestra bandeja de entrada de MyGes felicitándonos las fiestas... cuando ni siquiera sabe quiénes somos si coincide con nosotrxs en los ascensores, aunque nos salude cortés y educadamente.

Ojalá algún día "los jefes" valoren y agradezcan de verdad el trabajo diario de las personas que durante tantos años han hecho y siguen haciendo posibles sus beneficios...pues por lo que a sus plantillas se refiere, ni las gracias, y salvo lo raso, nada, y si es menos, ¡Mejor! 

Con este escenario, cuando nos ofrecen en los tablones de anuncios traer amigos para trabajar en este holding, decirles lo que pensamos, y es lo siguiente: ¡No traeríamos ni a nuestro peor enemigo a trabajar aquí! ¡Y nos dan igual los incentivos por ello!  
  
Enfermar tranquilamente sin temer el Burofax en casa con un despido disciplinario por causas falsas y arbitrarias (porque qué curioso que los despidos fuera de periodo de prueba hasta la fecha, hayan sido siempre estando de baja por incapacidad temporal) o aplicando el ya famoso artículo 52.d del Estatuto de los trabajadores. 

Es por este motivo que junto con la colaboración diligente de allegados nuestros de las esferas sindical y social, hemos iniciado una revolución en las redes como punto de partida para un futuro mejor de todas y todos, no solamente en este grupo de empresas para el que trabajamos, sino para abarcar todas las empresas y sectores posibles.  

Nuestro objetivo principal, además de otros, parar esta tradición aberrante de la empresa... y nuestra paciencia terminó. Hastío de este holding que no cuida ni incentiva a nadie, es más, nos tiene trabajando hasta con miedo. Así que, ¡abrid el pdf que os adjuntamos y empezad a difundir!

Ya lo hemos empezado a difundir también en whatsapp durante el día de hoy, sábado.



¡FELICES FIESTAS!

lunes, 16 de diciembre de 2019

CCOO NO FIRMAREMOS ACUERDO SI...

Compañeras y compañeros:

Como sabéis, las dos representaciones sindicales estamos en un proceso negociador con la empresa desde hace meses para mejorar las condiciones de trabajo de todas y todos.

Recientemente, la empresa ya ha presentado el preacuerdo para la firma del Bloque 1 con puntos como vacaciones, permisos y licencias, descansos, registro de jornada, bolsa de horas, control de horas en MyGes y ampliación de jornada. 

Pero ocurre que en esta propuesta de acuerdo de este primer bloque hay puntos que no son legales y CCOO no podemos firmar todo un bloque sabiendo que hay irregularidades.

Como podéis leer más abajo, hemos pedido a la empresa una vez más corregir algunos puntos y desglosar en subbloques todos los puntos para poder dar salida a aquello que sí es legal y, por lo tanto, aceptable. No queremos perder lo que sí está bien y estamos luchando por ello con todas las fuerzas para darle salida siempre dentro de la legalidad con todas las garantías.

Si la empresa ignora nuestra demanda para parcelar los puntos en subbloques, manteniendo los puntos ilegales y se da la situación de que además firma algún acuerdo de este bloque entero, desde luego no será con CCOO y por lo menos tendremos la conciencia bien tranquila de haber hecho todo lo posible por nuestra parte intentando desbloquear puntos para un posible acuerdo.

Adjuntamos la imagen de nuestra petición y el pdf de la propuesta de acuerdo de la empresa con los puntos que CCOO hemos pedido corregir. 


¡A vuestra disposición!

miércoles, 11 de diciembre de 2019

TEBEX: ENTREGA DE COPIAS FIRMADAS POR LA EMPRESA

Compañeras y compañeros:

Os informamos de que la representación de la empresa ya ha firmado el recibí de todas las solicitudes presentadas hasta la fecha de hoy.

La semana pasada ya comenzamos a repartir unas cuantas copias firmadas pero aún nos quedan 11 personas por entregar las mismas. Como las tenemos guardadas, venid a buscarlas a Jessica Aya (en el día de hoy y partir del lunes 16/12, de 11 a 20h  y/o a Vanessa Cacho (a partir de las 19h de domingo a jueves).

Os adjuntamos de nuevo las recomendaciones ante TEBEX aunque las podéis consultar en el tablón de anuncios. 

A vuestra disposición.

jueves, 28 de noviembre de 2019

CONVENIO ESTATAL CONTACT CENTER: MESA CONSTITUIDA.

Compañeras y compañeros:

Os adjuntamos comunicado estatal de CCOO del día de hoy en nuestro sector de Contact Center.
Siempre a vuestra disposición.

viernes, 25 de octubre de 2019

EL GATO Y LA LIEBRE

Compañeras y compañeros.

De verdad que intentamos evitar el tener que estar enviando comunicados sobre lo que dicen otros sindicatos pero en este caso no podemos.

La CGT, en su magazine de octubre hace referencia a unas hojas de reclamación de pago de horas extraordinarias que CCOO repartimos el viernes 11 de octubre. 

Os aclaramos:

Las horas extraordinarias siempre son voluntarias, a excepción de las de fuerza mayor (caso por ejemplo de un terremoto, etc) y la ley indica que en un plazo máximo de 4 meses la empresa tiene que haber devuelto esas horas en tiempo o bien haberlas pagado.

- Antes de poner ninguna denuncia en el juzgado hay que reclamar de forma individual el pago de esas horas extras a la empresa, sino la empresa puede decir que "no sabía nada". 

Jurídicamente es indiferente que una reclamación lleve o no logo, pero quien esté más tranquila/o, que nos lo diga y se la daremos con logo.

- A muchas personas aún les deben un montón de horas, por tanto hemos de reclamarlas. La razón es sencilla, al cabo de un año caduca el plazo para realizar cualquier reclamación de dinero. ¿Vamos a dejar que la empresa se quede con lo que es nuestro?
- La CGT denunció en la Inspección de Trabajo a la empresa por el tema de la bolsa de horas, incluso en esa demanda la inspección le indica a la empresa que debe cumplir con art. 35.1 del Estatuto, con lo cual nos parece increíble que ahora esta representación diga que es ilegal que CCOO animemos a la plantilla a que la empresa nos pague las horas extraordinarias que aún no nos ha devuelto y entrar a cuestionar cómo procedemos con nuestro modus operandi.

Siempre a vuestra disposición.

31 DE OCTUBRE: )*ACTIVIDAD BRUJERIL*(

LA PROPOSICIÓN 

Pues sí, de esto va la cosa, de brujas. Así que, para la fecha de 31 de octubretodas y todos somos brujas, brujos, druidas, ¡lo que queráis! a excepción de velas tradicionales (no queremos provocar un incendio) ni transportines con nuestras gatas y gatos, por razones obvias, traer objetos: calabazas, calaveras, escobas, pentáculos, etc. O si queréis llevar ropa y accesorios relacionados tradicionalmente con la brujería y este día a modo de reivindicación y fiesta. ¡Lo que tengáis por casa!

¡CCOO ponemos las castañas!


 UN POCO DE HISTORIA

A toda mente le viene la imagen clásica de la bruja mala del Oeste de la película del Mago de Oz, Maléfica con sus cuernos que simbólicamente, en el cristianismo hacen referencia a la figura del Diablo, o bien otras películas como "las brujas de Eastwick",  "Jóvenes y brujas", o "las brujas" basada en la novela de mismo título escrita por Roal Dahl, que hoy es lectura recomendada en los institutos, entre otras. Y series como Embrujadas, Sabrina la bruja, Embrujada...y un sinfín de títulos más.

Por desgracia,  las "brujas" fueron perseguidas y masacradas durante siglos por una sociedad ignorante e interesada y misógina. Mucho más que eso, las mujeres de todas las clases sociales eran acusadas de brujería. Toda acción o comportamiento que se saliera de lo que se consideraba "normal" era automáticamente sospechoso y por ende, condenable. Incluso quien cuestionara una acusación se autocondenaba al darse por hecho que también estaba poseída/o por Satanás.  Miles de personas inocentes fueron torturadas con métodos como la pera vaginal y ejecutadas, o mejor dicho, asesinadas por la política de esos tiempos y la Iglesia católica, tanto como la protestante con su famoso Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas) escrito por Heinrich Kramer, y Jakob Sprenger dos inquisidores especiales nombrados por el Papa Inocencio VII . ¿Os suena también el caso de las brujas de Salem? 

Sin embargo con los siglos se ha "resuelto" y a principios del siglo XX se originó la Wicca, religión neo-pagana politeísta y no proselitista relacionada con la brujería blanca y el culto a la naturaleza, que se hizo oficial en 1954 por Gerald Gardner cuyo dogma es: "Haz lo que quieras, pero no hagas daño a nada ni a nadie, ni siquiera a ti", teniendo en cuenta por tanto, que nuestra libertad termina donde empieza la de los demás y a respetar nuestro entorno. En la Wicca se celebra el ciclo de las estaciones (Rueda del Año) con ocho festividades solares para celebrar el ciclo de la vida, fechas ligadas a siembra y cosecha: cuatro sabbats mayores (Imbolc, Beltane, Lughnasadh y Samhain)  y cuatro sabbats menores (Ostara, Litha, Mabon y Yule) haciendo referencia a las horas de luz y oscuridad según el transcurso de las mismas estaciones del año y los esbats, en que se celebran las fases lunares. Cree también en la reencarnación.   


La Wicca fue reconocida e inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia en el año 2007 y a finales del año 2011, el estado español reconoció legalmente la tradición Wicca Celtíbera.

Y aunque hoy en día, socialmente se ve como algo extravagante y excéntrico y que despierta curiosidad , es más que el estereotipo de un sombrero de pico y una escoba, un cáliz, un caldero, un libro de las sombras, el gato negro y la lechuza y los "poderes mágicos".

Samhain, pronunciado "Sowin". Es la festividad pagana más importante cuyos orígenes se remontan a los celtas y sus druidas, conocida como "Día de los muertos" y en que se celebra también el año nuevo pagano. Fecha en que:
  • Se reflexiona sobre todas nuestras vivencias del año.
  • Se comunica con los seres queridos que ya no están invitándolos a casa preparando su comida favorita y darles las gracias. 
  • Se celebran rituales para desprenderse de todo aquello que nos hace daño y también a nuestras personas allegadas: miedos, hábitos, etc. 
  • Quienes creen, practican mancias (adivinaciones).

Este día, 31 de octubre, cuando desaparece la línea que separa el mundo físico y el espiritual y nos podemos comunicar con quienes ya no están... familiares, amistades que fallecieron. Según marca la creencia pagana, el dios se despide de la triple diosa dejando el mundo físico y vuelve a la oscuridad para renacer en Yule que se celebra en el solsticio de invierno, la noche más larga del año, festividad cristianizada como Navidad. A partir de entonces, los días se alargan hasta Litha que se celebra en el solsticio de verano (San Juan)... noche de las brujas, en Galícia por ejemplo, con las conocidas Meigas.   


miércoles, 16 de octubre de 2019

NO ES UN ACUERDO, ES UN ACTA

Compañeras y compañeros,

La CGT os ha enviado un archivo para que votéis si estáis de acuerdo con una serie de puntos que estamos negociando con la empresa.Dicho archivo es una acta de reunión, pero aún falta que la empresa la valide, prueba de ello es que aun no está ni firmada. Por tanto no se está votando ningún acuerdo simplemente porque la versión final del acuerdo no está redactada.

La postura de CCOO es: nos parecen correctos todos los puntos que se han negociado con la empresa, menos el de la bolsa de horas, que es ilegal y no cumple con lo estipulado en Convenio ni el Estatuto, así que no podemos dar validez al apartado de la bolsa de horas.

CCOO entregamos una propuesta legal en el mes de junio tanto la CGT como a la representación de la empresa y firmado el "recibí" por ambas partes, es la siguiente:



Aún no tenemos respuesta ni de unos ni de otros y cuando hay voluntad por la otra parte, no tenemos que ir recordando en las reuniones qué propusimos y dejamos de proponer. 

Os seguiremos informando.

Siempre a vuestra disposición.

lunes, 14 de octubre de 2019

SENTENCIA PVDS GANADA POR CCOO


Compañeras y compañeros:

¡Buenas noticias para nuestro sector!

A continuación, comunicado estatal de CCOO:
A vuestra disposición.

viernes, 11 de octubre de 2019

GATO POR LIEBRE

Compañeras y compañeros:

Solamente se han celebrado cuatro reuniones con la empresa desde que la CGT desconvocó la huelga a principios de septiembre. Tanto la empresa como la CGT por "h" o por "b" han estado aplazando reuniones. Está claro que no tienen demasiada prisa en solucionar los problemas de la plantilla. 

No obstante, en estos momentos estamos a la espera de que RR.HH termine de redactar lo hablado en las reuniones: vacaciones, permisos, bolsa de horas y fichaje para el registro de jornada. 

Desde CCOO estamos viendo con preocupación cómo la CGT se está poniendo de acuerdo con la empresa en pactar una bolsa de horas ilegal, que no respeta ni el Estatuto ni el Convenio colectivo. Incluso pretenden incorporar un contador para visualizar estas horas en MyGes de cara al año que viene. Paradójicamente lo denunciaron a la inspección en abril.

Lo peor de todo es que en ningún momento se ha determinado cómo la empresa nos va a devolver todas las horas que llevamos acumuladas desde hace meses, y si ha salido el tema ha sido vagamente en lo más reciente de este proceso. Así que CCOO hemos elaborado una plantilla para que quien quiera pueda reclamar el pago de estas horas. Os las repartimos en el día de hoy y os explicamos el procedimiento.

CCOO reiteramos que no firmaremos ningún acuerdo que sea ilegal, y además lo denunciaremos. ¡Se acabó el que nos vendan gato por liebre con nuestro tiempo!  

A vuestra disposición.

jueves, 10 de octubre de 2019

TAQUILLAS Y FICHAJES

Compañeras/os:

Os informamos de que tras nuestros requerimientos sobre:

Taquillas: la empresa ha colocado candados nuevos en las taquillas donde ya no había de la octava planta y observamos que existen candados con llave en la segunda planta. Por lo que la responsabilidad recae ahora en la empresa como debe ser y en los coordinadores. Aún así el número de taquillas sigue siendo insuficiente para las personas que somos en la plantilla y seguimos compartiendo llave, por lo que continuaremos reclamando más taquillas. 

Fichajes: tras el correo que CCOO os enviamos el martes pidiendo que revisarais si podéis ver vuestros fichajes, al día siguiente reportamos los casos que nos respondisteis indicando que os daba error. La empresa en esta ocasión ha sido rápida, por lo que las personas afectadas nos consta que ya podéis visualizar vuestros fichajes. Importante para poder acceder y controlar individualmente vuestro registro de jornada, como legalmente debe ser.

Si hay alguien más que no pueda visualizar el fichaje en MyGes, que responda a este email para reportar nuevos casos.

A vuestra disposición.

miércoles, 2 de octubre de 2019

CONVENIO COLECTIVO CONTACT CENTER

Compañeras/os: 

Adjuntamos comunicado estatal de CCOO sobre nuestro convenio colectivo. ¡Comenzamos la partida!
Y de nuevo, pronto más noticias.

A vuestra disposición.

NADA ES CUALQUIER COSA

Y ha llegado octubre...

Es nuestra responsabilidad poneros al día,

En cuanto a la tercera reunión del proceso negociador celebrada ayer, seguimos negociando. En cualquier caso, pase lo que pase, os informaremos debidamente en cada momento. Estad atentos, no obstante.

Empezamos con un punto MUY IMPORTANTErecordar que todas y todos tenemos firmado un código de ética conforme el Terminal Financiero se debe usar exclusivamente para consultas de los clientes debiéndose justificar debidamente. No lo decimos porque sí, pues actualmente aún hay lágrimas y decapitaciones. No podremos defenderos ante la empresa, pues es despido directo, ya lo sabéis.

CCOO presentamos un escrito a MST a reclamando (de nuevo) taquillas adecuadas y suficientes para toda la plantilla que pueden ocupar el mismo espacio que las de ahora. La empresa conoce cuántas personas tiene en su plantilla, ergo, el cálculo es simple. Si no confían en su plantilla para tratar los datos de los clientes de CaixaBank, que pongan el mismo esmero en proteger nuestros datos. En la segunda planta las taquillas ni siquiera están habilitadas y tienen que quedarse en la mesa de coordinación dando una responsabilidad a coordinación que no le toca.
 
Asimismo, hemos indicado que el espacio de la segunda planta no cumple con la normativa de salud laboral, que hasta la fecha, ya sabemos que a MST no le preocupa nuestra salud. Un ejemplo: ¿En el único examen médico que hemos tenido desde que entramos, a alguien le hicieron alguna audiometría o le revisaron la voz? ¿Un electrocardiograma?  ¡¡NO!! solamente la vista, análisis de sangre y revisión postural: insuficiente. ¿Qué hay del test psicosocial que CCOO tenemos también reclamado hace tiempo? Podemos poneros más ejemplos pero no queremos aburriros, y aún con atropellos CCOO podemos actuar en consecuencia.

Os adjuntamos la captura de este escrito a la empresa.


Pronto, noticias. Y por supuesto, ¡Seguimos!  

A vuestra disposición.

lunes, 2 de septiembre de 2019

NEGOCIACIONES Y ACCIONES

Hola a tod@s:

Comenzamos la semana informando:

En el día de hoy, lunes 02/09 CCOO nos hemos reunido con la empresa como una de las partes sindicales en la negociación colectiva para tratar el primero de los temas de esta negociación: las vacaciones. 

Como ya os escribimos recientemente, CCOO tenemos un programa de elecciones con el que nos comprometimos que vamos cumpliendo y aprovechando esta mesa de negociación en presencia de Jessica Barceló a quien hemos enviado hoy nuestras propuestas hasta ahora:
  • Propuesta de plan de igualdad
  • Regularizar la bolsa de horas
  • Propuesta de compensación de festivos
  • Propuesta de Plan de formación  
Como somos transparentes, os hacemos llegar que pronto tendréis más información de nuestro proyecto: efectivamente estamos en la recta de la creación de la sección sindical en MST aunque ya trabajamos como tal, pues el proyecto es ambicioso y todo trabajo bien hecho lleva su tiempo.     

En cuanto al plan de vacaciones que hoy hemos tratado se os informará próximamente por las representaciones sindicales de la plantilla.

Por lo que hace referencia nuestras acciones como CCOO, os informaremos bien pronto, aquí no descansamos. 

¡A vuestra disposición!

miércoles, 28 de agosto de 2019

A NUESTRA COSA, MARIPOSA



Bueno, como veis, cuando CCOO os escribimos comunicados, es por una razón, y lo hacemos en el estilo que más nos place. En estas capturas que os adjuntamos tenéis una pequeña muestra del trabajo interno que se nos ha cuestionado. Aunque sabemos que Roma no se hizo en un día, hay cosas que son básicas y la empresa no nos facilita. Pese a que CCOO estamos en minoría, somos activas y hacemos lo que está en nuestra mano por esta, nuestra plantilla. También podéis ver que aunque cumplimos con nuestro trabajo, la empresa no hace nada. De ahí las acciones anunciadas durante todo este agosto por CCOO.

Por cierto, si os fijáis, en los correos adjuntamos siempre a nuestro asesor legal, por lo que ahora podéis ver también hasta qué punto está al corriente de las problemáticas de nuestra plantilla, ergo, puede aportar mucho en el comité, pero nuestras compañeras lo ponen en cuestión continuamente. ¡Lo vetamos todo, oiga! 

CCOO podemos decir satisfechas que pese a estar en minoría cumplimos con el programa con el que nos comprometimos, y que a modo recordatorio colgaremos en el tablón para que lo veáis. Hasta ahora hemos propuesto a la empresa (y a CGT):

Ø  Propuesta de plan de igualdad
Ø  Propuesta de plan de formación
Ø  Regularizar horas extraordinarias eliminando la bolsa de horas ilegal
Ø  Protocolo de compensa festivos
Ø  Hemos reclamado el test psicosocial varias veces
Ø  Próximamente las acciones que os anunciamos por todo aquello esencial que no tenemos y por los despidos ocurridos por estar de baja por IT
La empresa no ha respondido (lamentable). CGT no ha respondido (incomprensible, lamentable y no esperamos respuesta).   

Recuperando cierto correo, la conclusión es: HECHOS DE LA CGT: 8 DENUNCIAS. SÓLO UNA RESUELTA (y con CCOO en la mesa). El resto sin resolución y todavía pendientes de citación en inspección pero... ¿Han logrado algo sentándose a hablar primero?

Aunque ya sabemos cómo reacciona MST en general, ya está todo dicho. 
Nosotras tenemos muy claros los pasos que a seguir y continuaremos al pie del cañón pese a nuestra limitación duplicada. así que:
Os anunciamos que CCOO trabajaremos principalmente como sección aunque continuarán habiendo reuniones del comité (legalmente debe ser así) y en algunas ocasiones iremos a la una. Esperamos no obstante, que presidencia y secretaría del comité cumplan con la obligación de informar a todas las partes en el momento de cada acontecimiento. Basta de oír en las reuniones de que nos informan por cortesía y de no tener libre y rápido acceso a la insuficiente documentación que la empresa debe facilitar, obviando por su parte el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de Libertad Sindical.  

Nada más que añadir.

A vuestra disposición.

sábado, 3 de agosto de 2019

RANKING DE CURSOS VOTADOS PARA EL PLAN DE FORMACIÓN

¡Hola a tod@s!

Para empezar, queremos agradecer vuestra participación en la encuesta sobre los cursos propuestos por CCOO para el Plan de Formación. Vuestras aportaciones, que han sido valiosas, las hemos incluido en nuestra propuesta a la empresa.

El ranking ha quedado así:

  1. Excel avanzado > 8.41/10 > 80% de la participación vota 4 y 5
  2. Atención al cliente y excelencia telefónica > 7.5/10 > 66%  de la participación vota 4 y 5   
  3. Gestión de incidencias > 7.77/10 > 64% de la participación vota 4 y 5  
  4. Gestión de emociones y del estrés > 7.55/10 > 64% de la participación vota 4 y 5
  5. Plan de acción y feedback > 7.45/10 > 64% de la participación vota 4 y 5    
  6. Liderazgo de equipos > 7.36/10 > 64% de la participación vota 4 y 5    
  7. Técnicas de comunicación > 7/10 > 59% de la participación vota 4 y 5    
  8. Redactado de correos corporativos y canales escritos en INGLÉS > 6.95/10 > 57% de la participación vota 4 y 5   
  9. RGPD > 7.09/10 > 55% de la participación vota 4 y 5
  10. Excel básico >6.55/10 > 50% de la participación vota 4 y 5  
  11. Redactado de correos corporativos y canales escritos en CATALÁN Y CASTELLANO > 6.32/10 > 43% de la participación vota 4 y 5
Cursos propuestos por vosotr@s incluidos en la propuesta a la empresa.
  • HTML
Otras peticiones vuestras que consideramos importantes aunque son para nuestro día a día:
  • Formación con la antelación debida de las nuevas herramientas, programas y operativas.
  • Curso de informática adaptado a nuestro servicio  
Seguiremos informando en cuanto tengamos noticias sobre esta materia.

¡Un cálido saludo!

viernes, 19 de julio de 2019

ENCUESTA PLAN DE FORMACIÓN

Compañeras y compañeros:

Cada mes se nos deduce el 0,10% de nuestro sueldo en concepto de formación que nos ha de servir para desempeñar nuestro trabajo, para nuestra versatilidad en nuestras funciones y para la promoción interna, entre otros. Hasta ahora no se nos ha dado formación de NADA que venga de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, que es la encargada de repartir las subvenciones a las empresas para que impartan formación a sus plantillas.

Como sabéis, CCOO acordamos en el mes de junio con la empresa en el TLC (Tribunal Laboral de Catalunya), el plan de formación que todavía en fecha de hoy no tenemos y que esperamos proponer a la mesa de negociación con la empresa. Esta iniciativa es perfectamente compatible con otras propuestas y que todas las partes implicadas aporten las suyas para ponerlas en común.

Queremos preguntaros qué opciones os interesan más de las que proponemos a continuación pero también queremos recoger aportaciones que queráis hacer mediante una pregunta abierta. Por favor, todas las aportaciones son bienvenidas y si vemos que pueden contribuir a un plan de formación coherente y efectivo será incluido en nuestra propuesta a la empresa.

Pinchad en el siguiente enlace para acceder y responder.

La fecha máxima para contestar es el viernes 26 de julio.

¡A vuestra disposición!