Compañera/o:
En el día de hoy se ha continuado hablando de la entrega de los equipos informáticos, el acceso informático.
La empresa nos informó que ya se está enviando la primera oleada de equipos informáticos, como ya nos informaron, habrán tres más hasta alcanzar la fecha de 19 de febrero.
Parece que se está negociando un precio a pagar por la conexión a internet en lugar de dar pinchos porque no funcionan, este precio ofrecido por CGT es de 9€... ¿cuánto dinero pagas por tu conexión a internet cada mes?
Te hacemos saber que MST no va a volver a darnos nuestros correos electrónicos , así que olvídate de recuperar toda la información hasta marzo del año pasado. Dice que no es una herramienta válida porque no tiene suficientes licencias. En cambio dice que MyGes sí que llega a toda la plantilla, pero la realidad es que no es así porque falla a menudo: hay quienes no reciben comunicados, hay veces que no se pueden descargar los archivos adjuntos, no funciona el scroll y más...
CCOO también hemos reclamado que no exista un canal de chat dentro del portal oficial donde pueda la plantilla comunicarse, pues estamos usando whatsapp, un canal de comunicación que no es oficial, pero al ser más inmediato ante situaciones que requieren inmediatez te acaban arrastrando a usarlo cuando tienes problemas de conexión pero no es un canal seguro. Además, te dificulta poder desconectar digitalmente en tu vida personal.
MST dice que mejorará MyGes y ha pedido la colaboración de las representaciones sindicales en reportar los errores y carencias del portal.
Ha salido de nuevo TMO, productividad y la formación:
CCOO hemos insistido en que debe desaparecer del todo la ventana de la productividad para poder fichar la jornada.
También hemos vuelto a decir que la "subida" del TMO propuesta por CGT no es más que un parche porque los problemas de falta de formación siguen existiendo, las conexiones siguen fallando y la productividad, que según la empresa no discrimina, sólo tiene en cuenta el tiempo en que tu estás atendiendo llamadas ya que en ese tiempo estás incluidos los permisos, horas médicas, formación y demás.
Por último, parece ser que la empresa no tiene pensado conservar la totalidad de los puestos de trabajo de las personas contratadas en los últimos meses pero dice que no hará despidos por baja productividad. Eso esperamos, porque no tienen razones para hacerlo por lo mismo: sin formación, ni reciclaje, etc. Además, hay trabajo suficiente para todo el mundo...
La próxima reunión será el próximo martes día 2/02. Te seguiremos informando.
A tu disposición.