miércoles, 24 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
lunes, 15 de junio de 2020
CCOO: LA INSPECCIÓN NOS DA LA RAZÓN
Compañeras y compañeros:
Desde CCOO os informamos de una muy buena noticia, la inspección de trabajo nos ha dado la razón en:
- PLAN DE IGUALDAD: parece increíble que aún no tengamos plan de igualdad cuando es obligatorio por ley, y más en un sector como el nuestro. Hasta que CCOO no lo ha denunciado nadie se lo había planteado pero ahora la empresa tendrá que negociar un plan de igualdad.
- DOCUMENTACIÓN: obligan a MST a darnos información de horarios actualizados de la plantilla; información de los contratos mercantiles con el cliente; despidos y sanciones, etc. Esperemos que esto nos facilite las cosas a CCOO porque además, parte de la documentación que la empresa da al comité la tiene CGT secuestrada. Sí, documentación con vuestros datos personales están en casa de algunas delegadas.
- DINERO: En los meses que tienen 31 días, si a un trabajador lo contratan a medio mes o vuelve de una excedencia, MST utilizaba la calculadora de los tacañones y sólo pagaba hasta el día 30. Pero como el mes tiene 31 días resulta que la empresa les estaba quitando el sueldo de 1 día.
CCOO denunció esta injusticia y ahora Inspección obliga a MST a que en un plazo máximo de 4 meses pague la diferencia. Si eres una de las personas que te contrataron la última semana de mayo u octubre de 2019 o volviste de una excedencia en un mes de 31 días ponte en contacto con CCOO para asegurarnos de que MST te paga hasta el último euro. Es más, para cualquier problema que tengáis con las nóminas CCOO os las revisará y reclamará gratuitamente.
A vuestra disposición.
Desde CCOO os informamos de una muy buena noticia, la inspección de trabajo nos ha dado la razón en:
- PLAN DE IGUALDAD: parece increíble que aún no tengamos plan de igualdad cuando es obligatorio por ley, y más en un sector como el nuestro. Hasta que CCOO no lo ha denunciado nadie se lo había planteado pero ahora la empresa tendrá que negociar un plan de igualdad.
- DOCUMENTACIÓN: obligan a MST a darnos información de horarios actualizados de la plantilla; información de los contratos mercantiles con el cliente; despidos y sanciones, etc. Esperemos que esto nos facilite las cosas a CCOO porque además, parte de la documentación que la empresa da al comité la tiene CGT secuestrada. Sí, documentación con vuestros datos personales están en casa de algunas delegadas.
- DINERO: En los meses que tienen 31 días, si a un trabajador lo contratan a medio mes o vuelve de una excedencia, MST utilizaba la calculadora de los tacañones y sólo pagaba hasta el día 30. Pero como el mes tiene 31 días resulta que la empresa les estaba quitando el sueldo de 1 día.
CCOO denunció esta injusticia y ahora Inspección obliga a MST a que en un plazo máximo de 4 meses pague la diferencia. Si eres una de las personas que te contrataron la última semana de mayo u octubre de 2019 o volviste de una excedencia en un mes de 31 días ponte en contacto con CCOO para asegurarnos de que MST te paga hasta el último euro. Es más, para cualquier problema que tengáis con las nóminas CCOO os las revisará y reclamará gratuitamente.
A vuestra disposición.
sábado, 6 de junio de 2020
NO NOS TOMARÁN EL PELO
Compañeras y compañeros:
El pasado martes nos reunimos con la representación de la empresa...después de esperar más de una hora sin siquiera tener la educación de avisarnos de cualquier retraso, sin decir nada y tener que ir detrás para recordar la cita.
En primer lugar le presentamos las reclamaciones individuales de complemento euro/hora teletrabajada por el desgaste de equipos propios e incentivos por tiempo efectivo de trabajo (no absentismo). Ese mismo día todas las personas que reclamasteis os llegó de nuestra parte la reclamación digitalizada firmada por la empresa después de un buen rato escaneando y archivando.
En segundo lugar le presentamos las propuestas renovadas en igualdad y formación.
En tercer lugar reclamamos el hecho de que la empresa ofreciera por MyGes ampliaciones de horario a toda la plantilla con horarios que hace tiempo que se deniegan una y otra vez a personas con antigüedad que llevan meses o incluso años pidiéndolos.
... Reclamamos de nuevo la documentación que desde que tenemos representación aún no nos ha dado.
... Le explicamos de nuevo la problemática del turno de noche, pues parece un mundo a parte pero también es la plantilla y deberían tener más apoyo y atenciones por el riesgo añadido y porque no tienen por qué asumir tareas ni responsabilidades que pertenecen realmente al servicio, a planificación y a RRHH. A ver qué sucede y si avanzamos de una vez con este turno.
El aplicativo MyGes, aunque repetimos, no es válido para unas cuantas cosas sí que puede ser necesario para reclamar o reportar casos personales y de incidencias técnicas para curarse en salud. Existe la ley de desconexión digital que está recogida también en el artículo 20 bis del Estatuto de lxs trabajadorxs que nadie os llame ni os escriba o llame para tareas de vuestro trabajo fuera de vuestra jornada de trabajo. Que el teletrabajo no sea un pretexto para obviarlo, pues tenemos vida fuera de nuestro trabajo y hay que respetarla.
A vuestra disposición.
miércoles, 3 de junio de 2020
lunes, 1 de junio de 2020
ARGUMENTO AD HOMINEM
Compañeras y compañeros:
La cúpula de la CGT nunca quiere entrar en guerra y siempre quieren "aclarar", ¿cómo? con falsedades y descalificaciones... lo de siempre. Es más, la guerra la empiezan ellas normalmente sobretodo en las redes sociales. Por cierto, les agradecemos que hagan publicidad de nuestro blog en su "magazine".
Parece que les gusta proyectar en una sola persona lo que decide unánimamente toda una representación de un sindicato en una plantilla. CCOO informamos una o varias veces a la semana mediante comunicados en nuestro blog. Quien no los lee, básicamente es porque no quiere, pues nuestra labor la hacemos siempre.
¿Dónde queda la privacidad con la que deben cumplir sindicalmente para que la cúpula de la CGT osen decir quién firma y quién no lo que sea? Quienes hemos firmado de CCOO hemos puesto el texto que os indicamos expresamente si decidíais firmar: "Me reservo mi derecho a reclamar los puntos del pacto de teletrabajo con lo que no esté de acuerdo". Sabemos que si la empresa no cumple o no puede cumplir con el pacto. como ocurre con todo acuerdo o contrato ilegal, aún firmado, se puede reclamar/denunciar a posteriori.
Además, la compañera a la que hacen referencia de su "magazine", aún no tiene ni el terminal ni la tarjeta SIM, de su parte lo decimos directamente.
Es como poco muy grave hacer demagogia sobre lo que hace una persona concreta en su tiempo libre un fin de semana o en vacaciones, cosa distinta de lo que hacen otras personas en horas sindicales en la vía pública, como irse a comprar tabaco o a tomar un café con la dirección de RRHH como hace la cúpula de la CGT en ambos casos y esa información la sabemos sin pedirla ni siquiera preocuparnos por saberla, pero no la ignoramos. CCOO somos un equipo y va quien puede a hablar con la empresa, la mayor parte de las veces todas las personas, no somos como la CGT que acude sólo la cúpula.
FONOMARKET es una empresa y MST EXPERT KNOWLEDGE es otra y aunque de forma puntual hayamos colaborado o querido colaborar con CCOO en FONOMARKET, hace prácticamente un año que cada representación, aunque del mismo sindicato, es independiente. Con lo que la representación de CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE no entramos en lo que haga la de FONOMARKET como otros os quieren hacer creer.
Parece que además la CGT tiene lapsos de memoria según le interesa. Podemos volveros a pasar todo el programa de lo que llevamos haciendo desde que os representamos, no es poco.
En cuanto a las reclamaciones individuales, la cúpula de la CGT que es la que "en teoría" sabe de legalidad y que no necesitan asesores...por eso van teniendo que callar ante nuestras acciones sindicales una y otra vez después de hartarse a descalificar con tergiversiones y mentiras.
Querer la igualdad no significa ser matriarcal. Es normal que quien no conoce términos como "brecha salarial" o "techo de cristal" o "micromachismos" o "discriminación directa o indirecta" como le ocurre a la cúpula de la CGT en esta empresa y que NO sabe que el movimiento feminista debe existir hasta que se produzca una igualdad real entre mujeres y hombres y una vez que se consiga (según estudios oficiales unos 100 años), el movimiento podrá cesar. La cúpula de la CGT tampoco ha tenido la iniciativa ni el esmero para tener un plan de igualdad ni nada que tenga que ver con la igualdad. Lo hemos hecho CCOO desde el principio...ahí lo dejamos.
Cualquier persona que ha acudido a nuestra representación ha podido comprobar que CCOO hemos estado y estamos disponibles siempre y rápido cualquier día de la semana y del año. Asimismo, las tres personas de CCOO hemos acudido a la empresa todas veces que han hecho falta y lo continuaremos haciendo.
Hoy les enseñaremos una falacia a esta representación de la CGT que además está en nuestro blog: "Argumento ad hominem". Aún estamos esperando todas las actas de comité y la insuficiente documentación que tiene la CGT sobre la empresa y a la que CCOO tenemos derecho sindical.
A vuestra disposición.
--
CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE
La cúpula de la CGT nunca quiere entrar en guerra y siempre quieren "aclarar", ¿cómo? con falsedades y descalificaciones... lo de siempre. Es más, la guerra la empiezan ellas normalmente sobretodo en las redes sociales. Por cierto, les agradecemos que hagan publicidad de nuestro blog en su "magazine".
Parece que les gusta proyectar en una sola persona lo que decide unánimamente toda una representación de un sindicato en una plantilla. CCOO informamos una o varias veces a la semana mediante comunicados en nuestro blog. Quien no los lee, básicamente es porque no quiere, pues nuestra labor la hacemos siempre.
¿Dónde queda la privacidad con la que deben cumplir sindicalmente para que la cúpula de la CGT osen decir quién firma y quién no lo que sea? Quienes hemos firmado de CCOO hemos puesto el texto que os indicamos expresamente si decidíais firmar: "Me reservo mi derecho a reclamar los puntos del pacto de teletrabajo con lo que no esté de acuerdo". Sabemos que si la empresa no cumple o no puede cumplir con el pacto. como ocurre con todo acuerdo o contrato ilegal, aún firmado, se puede reclamar/denunciar a posteriori.
Además, la compañera a la que hacen referencia de su "magazine", aún no tiene ni el terminal ni la tarjeta SIM, de su parte lo decimos directamente.
Es como poco muy grave hacer demagogia sobre lo que hace una persona concreta en su tiempo libre un fin de semana o en vacaciones, cosa distinta de lo que hacen otras personas en horas sindicales en la vía pública, como irse a comprar tabaco o a tomar un café con la dirección de RRHH como hace la cúpula de la CGT en ambos casos y esa información la sabemos sin pedirla ni siquiera preocuparnos por saberla, pero no la ignoramos. CCOO somos un equipo y va quien puede a hablar con la empresa, la mayor parte de las veces todas las personas, no somos como la CGT que acude sólo la cúpula.
FONOMARKET es una empresa y MST EXPERT KNOWLEDGE es otra y aunque de forma puntual hayamos colaborado o querido colaborar con CCOO en FONOMARKET, hace prácticamente un año que cada representación, aunque del mismo sindicato, es independiente. Con lo que la representación de CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE no entramos en lo que haga la de FONOMARKET como otros os quieren hacer creer.
Parece que además la CGT tiene lapsos de memoria según le interesa. Podemos volveros a pasar todo el programa de lo que llevamos haciendo desde que os representamos, no es poco.
En cuanto a las reclamaciones individuales, la cúpula de la CGT que es la que "en teoría" sabe de legalidad y que no necesitan asesores...por eso van teniendo que callar ante nuestras acciones sindicales una y otra vez después de hartarse a descalificar con tergiversiones y mentiras.
Querer la igualdad no significa ser matriarcal. Es normal que quien no conoce términos como "brecha salarial" o "techo de cristal" o "micromachismos" o "discriminación directa o indirecta" como le ocurre a la cúpula de la CGT en esta empresa y que NO sabe que el movimiento feminista debe existir hasta que se produzca una igualdad real entre mujeres y hombres y una vez que se consiga (según estudios oficiales unos 100 años), el movimiento podrá cesar. La cúpula de la CGT tampoco ha tenido la iniciativa ni el esmero para tener un plan de igualdad ni nada que tenga que ver con la igualdad. Lo hemos hecho CCOO desde el principio...ahí lo dejamos.
Cualquier persona que ha acudido a nuestra representación ha podido comprobar que CCOO hemos estado y estamos disponibles siempre y rápido cualquier día de la semana y del año. Asimismo, las tres personas de CCOO hemos acudido a la empresa todas veces que han hecho falta y lo continuaremos haciendo.
Hoy les enseñaremos una falacia a esta representación de la CGT que además está en nuestro blog: "Argumento ad hominem". Aún estamos esperando todas las actas de comité y la insuficiente documentación que tiene la CGT sobre la empresa y a la que CCOO tenemos derecho sindical.
A vuestra disposición.
--
CCOO en MST EXPERT KNOWLEDGE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)