viernes, 27 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: HONRADEZ...¿CUÁL? ¿DÓNDE?


(pulsar para ampliar)

CCOO le decimos lo que realmente le preocupa al jefe supremo:

https://twitter.com/CcooMst/status/1242536631485243392?s=08
Estar en el punto de mira de los organismos públicos y los medios de comunicación una vez más precisamente por descuidar y despreocuparse de su plantilla. Recientemente y desde siempre también por abandonarla y desterrarla por enfermar alegando una supuesta bajada voluntaria de productividad para luego en las conciliaciones reconocer que eran despidos improcedentes. Todos sus actos hoy le delatan y ni intentándolo puede ya disimular, así que no nos venga ahora con fábulas sobre unicornios y Arco iris, pues ahora se ve obligado a quedar bien.

Otro ejemplo de que le importamos una soberana mierda es el ofrecer excedencias a través de RRHH. ¡Claro que sí, sobretodo que su cuenta bancaria siga creciendo!

Y en cuanto al buen uso de las herramientas de los clientes, sepa que su plantilla es suficientemente responsable, que no sufra. Todo sea, a parte de por nuestra profesionalidad, no pisar sus instalaciones una temporada y librarnos de virus y otros riesgos en salud ya que en esta materia incumple todos los días. Si quiere disimular de verdad haciendo ver que le importamos, que mantenga el euro/hora teletrabajada y no incentive el ir a sus instalaciones y que al volver a ellas estén exhaustivamente limpias manteniendo esa limpieza in perpetuum.

¿A quién quiere engañar el jefe supremo?  Aún tenemos que ver la honradez a la que hace referencia.


Nota: El lenguaje inclusivo para el jefe supremo también brilla por su ausencia. En su política de igualdad obsoleta - que no plan de igualdad porque aún no existe-, consta que debe usarse por la empresa y él mismo es el primero que no lo usa en sus comunicados. Igual no sabe lo que significa.


Compañeras y compañeros, a vuestra disposición.


domingo, 22 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: TELETRABAJO Y CONDICIONES EN SALUD Y ECONOMÍA

Compañeras y compañeros:


Parece que el jefe supremo el jueves 19/03, después de ver la sala vacía de personas, de pronto, implantaba en dos horas el teletrabajo y nos ofrecía incentivos justo en el momento que ve en riesgo real su chiringuito. ¿Cuándo ha tenido este gesto antes? 

Que nos ofrezca lo que quiera, pero no nos engaña: ahora nos ofrece unos incentivos además que son bastante inferiores a los que se nos ofrecían el pasado día 06/03/2020 en el mismo MyGes a razón de 1€/hora trabajada y que muchas personas firmamos. Ahora dice que el 5% de nuestra nómina... haced cálculos y veréis que es muchísimo menos. Para colmo, nuestro jefe supremo, en su oportunismo hipócrita ofrece "ayuda" a los servicios públicos en linkedin y Twitter cuando esa ayuda la debió ofrecer primero a su plantilla. Otra muestra de que le pierde ver acumulación de ceros en su cuenta. De momento tenemos teletrabajo y lo cumpliremos, pero no es gratis y tiene más valor que el que este señor nos da.

Y si nos ofrece estos incentivos por nuestro esfuerzo, ¿no puede invertir seguramente además en prevención de riesgos como debería haber hecho desde siempre? Si tiene dinero para una cosa, también lo tiene para la otra, que es básica. Además, ¿necesita hablar con un compañero de Madrid para que le explique el enorme esfuerzo de su plantilla cuando sólo necesita las escaleras o el ascensor para hablar con cualquier persona empleada suya, incluso, verlo él mismo?  ¿Tomará medidas contra las personas que están de baja médica con síntomas y/o por contacto con coronavirus o cuarentena en sus instalaciones? Nada nos sorprendería ya.

Después de mucho sudor y lágrimas literalmente durante la semana pasada, porque hasta nos hemos tenido que pelear con los organismos públicos, que en materia laboral han sido en su mayoría quienes primero se han lavado las manos y pocos de ellos nos han ayudado pese a no tener competencia. No podemos tener tampoco demasiada satisfacción.

Lo hemos dicho ya pero os lo repetimos: ¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO! ¡SEGUIREMOS LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE TODAS Y TODOS!

En cuanto a la CGT, esta vez ha quedado demostrado que pese a nuestras diferencias nos podemos entender de vez en cuando y trabajar en conjunto: este tiempo grave del coronavirus es una razón imprescindible y seguramente alguna más habrá porque aunque no podemos adivinar el futuro, viendo como es la empresa, podemos prever ligeramente posibles escenarios sin demasiado margen de error. CCOO aún así esperamos bastantes diligencias para avanzar aún más en las relaciones. Pero de momento, la cosa fluye un poco sobretodo por la reciente entrada de nuevos compañeros en el comité. 

A vuestra dispisición.




lunes, 16 de marzo de 2020

CORONAVIRUS Y LA HIPOCRESÍA INTERESADA DE MST

Compañeras y compañeros:


En el día de ayer (hace horas escasas), el jefe supremo, nos indicaba que tenemos que venir a trabajar a las instalaciones de la empresa pero que nos protegería "cual Dios a su rebaño" reforzando la limpieza y dándonos gel desinfectante (sin especificar si era de forma colectiva o individual). Incluso nos decía que si nos para la policía llamemos a un 902...¿Hola? ¿Se cree que nacimos ayer?

En resumen, una empresa que no cumple ni con la normativa de riesgos ordinaria, que pospone una reforma que afecta a la salud laboral una vez y otra... ¿En serio nos va a hacer creer que se preocupa por nuestra salud?  Repetimos la palabra mencionada en otro reciente comunicado: lo que hace este señor se llama HI-PO-CRE-SÍ-A y EX-PLO-TA-CIÓN. Todo ello para poder seguir contando billetes hasta acosta de nuestra salud: "Por el interés "te quiero", Andrés."

¿Dónde queda el teletrabajo? porque unas cuantas personas de la plantilla hemos estado invirtiendo tiempo personal este fin de semana instalando los aplicativos para podernos conectar desde casa y garantizar así nuestra salud.

¿Cómo va a respetar la empresa el 1,5 metros entre personas?

¿Las adaptaciones horarias para compañeras y compañeros con familiares a cargo ya sea menores o mayores o personas con inmunodeficiencia por causas diversas, dónde quedan? ¿Las aplicarán?

Y aún hay más: ¿ventilación? ¿cascos individuales (no sólo almohadillas)? ¿Qué productos usarán y con qué frecuencia limpiarán en este refuerzo que dice el jefe supremo?

Esperamos tener noticias con la mayor antelación posible. Porque la única responsable desde siempre desde que entramos en las instalaciones y hasta que salimos es MST y si nos contagiamos en las instalaciones se las van a ver por no haber tomado las medidas necesarias. ¡CON NUESTRA SALUD NO SE JUEGA! 

Adjuntamos enlace de comunicado del sábado donde explicamos las medidas propuestas por CCOO a la empresa y de las que, en su mayoría, MST descaradamente se pasa por el Arco del Triunfo:

CORONAVIRUS: MEDIDAS PARA MST Y A NIVEL ESTATAL

Transmitir también a toda la plantilla que vuestras representantes de CCOO no vamos a dar ideas a la empresa...ya nos entendéis. Primero que se encargue MST de garantizar nuestra salud que puede hacerlo perfectamente y es por lo que, al menos nosotras/os, estamos luchando.

Os iremos informando a medida que tengamos noticias. 


A vuestra disposición.

domingo, 15 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: PREVENCIÓN EN CONTACT CENTER


CORONAVIRUS: MEDIDAS PARA MST Y A NIVEL ESTATAL

Compañeras y compañeros:

En el día de ayer, vuestras representantes de CCOO escribimos de nuevo a MST en dos ocasiones. La primera para saber cómo procederá la misma en el caso de no poder conectarse desde casa para realizar teletrabajo. A continuación, pegamos el texto enviado: 

"Buenas tardes, 

Aún sin tener respuesta del anterior correo sobre la conciliación, queremos saber qué sucederá con las personas que no tienen ordenador particular o internet en su domicilio particular así como las que tengan problemas técnicos para instalar los aplicativos.  

Atentamente,
--CCOO MST EXPERT KNOWLEDGE"

 Y pidiendo una serie de medidas: en salud laboral para prevenir el coronavirus en caso de acudir al centro de trabajo. El texto es el siguiente:

"La RLT de CCOO presentamos, de momento, la siguiente petición de medidas a la representación de la empresa: 

PERMISOS Y BAJAS

  • Como hasta ahora, la empresa acepte la entrega de baja médica en caso de producirse y los justificantes médicos vía correo electrónico y la persona trabajadora no tenga que entregarlos físicamente hasta la incorporación a la empresa después de la finalización del estado de alarma nacional.

CONCILIACIÓN

  • La empresa facilitará automáticamente a todas las personas trabajadoras con menores, personas con discapacidad y personas mayores a cargo la modificación horaria durante el periodo de excepción.

HIGIENE Y LIMPIEZA

  • Es indispensable limpiar y desinfectar adecuadamente a fondo puestos de trabajo y suelos dos veces al día. Fregando, pues nunca de friega en la sala. Asimismo, la limpieza exhaustiva de baños y office. En definitiva, reforzar considerable y notablemente el servicio de limpieza.
  • Se facilite un gel desinfectante para cada persona de la plantilla.
  • Respetar el 1,5 metros entre agentes, en el caso de personas que tengan que acudir a las instalaciones de la empresa por no poder realizar teletrabajo. 
  • Las personas que ya puedan realizar teletrabajo por haberlo podido configurar, ya no tengan que acudir para facilitar el punto anterior.

Quedamos a la espera de respuesta. 
Cordialmente,
--CCOO MST EXPERT KNOWLEDGE"

Por la noche, nuestra federación de CCOO nos enviaba el siguiente comunicado estatal para su difusión a las plantillas de Contact Center: 


COMUNICADO ESTATAL CCOO


A ver qué nos responde MST y a nivel estatal, veremos qué contesta también la patronal de nuestro sector contact center a CCOO...

A vuestra disposición.

sábado, 14 de marzo de 2020

CORONAVIRUS Y ERTE: ALARMISMO GRATUITO

Compañeras y compañeros: 

A continuación podréis visualizar una serie de propuestas que han presentado de manera conjunta CCOO, UGT y Patronales. Falta que el Gobierno conteste.

Deciros que algunos periódicos sensacionalistas y otras representaciones sindicales están lanzando titulares del estilo "Sindicatos y Patronales acuerdan despidos exprés por el Coronavirus". 

La realidad es que sindicatos y patronales han propuesto que se puedan hacer ERTEs Exprés, o sea suspensión de contrato durante un tiempo cobrando del INEM. 

También se está pidiendo que ese tiempo no reste del cobro del subsidio de paro.

La aprobación de estos ERTES exprés con suspensiones temporales de contratos a cargo del Estado que evitaría que muchas empresas despidan definitivamente a las/os trabajadora/es.
Asimismo, defendemos que el alarmismo gratuito no toca por lo que reprobamos la actitud de la CGT de la que aún esperamos alguna propuesta a nivel estatal, pues mucho quejarse y criticar pero propuestas y aportaciones, ninguna.

Veremos qué contesta el Gobierno.


MST

En cuanto a nuestra empresa, no tiene por qué aplicar el ERTE, y aunque por lo menos CCOO no tenemos conocimiento, si MST lo aplicara, antes debe informar a todo el comité y todos los sindicatos deberemos sentarnos en la mesa, otra cosa es que se firme o no. 

CCOO insistimos en conservar la calma y la serenidad porque la ausencia de ellas sólo entorpecerá y empeorará la situación que estamos viviendo, por lo tanto no os dejéis llevar por todo lo que se os dice porque no ayuda precisamente. No obstante, consultar el correo de empresa y MyGes a menudo este fin de semana para que se nos de las indicaciones para lo que viene.

En el día de ayer, la dirección de la empresa en su hipocresía nos agradecía nuestra predisposición a trabajar desde casa, también a los comités... y nos daba algunos consejos prácticos, como  por ejemplo, no usar servilletas de tela...claro, eso será su caso porque se irá a comer todos los días de restaurantes mientras sus plantillas llevamos fiambreras de  nuestra casa y usamos el papel de rollo del office...cuando hay.


MEDIDAS Y PROPUESTAS POR SINDICATOS Y PATRONALES







jueves, 12 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: SERVICIO DE ASESORAMIENTO CCOO

Compañeras y compañeros:

"...CCOO de Catalunya ha posat en marxa un servei d’assessorament per a consultes laborals relacionades amb la crisi del coronavirus. Les consultes es resoldran online en un termini màxim de 24 hores i es podrà fer mitjançant el web del sindicat www.ccoo.cat, a partir del dijous 12 de març."

Para ver el comunicado general de CCOO al completo, pinchad en el siguiente enlace:

CCOO posa en marxa un servei d'assessorament per a consultes relacionades amb el coronavirus i la seva afectació

CORONAVIRUS: NUEVA PRESTACIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

Compañeras y compañeros:

Os adjuntamos un nuevo comunicado general de CCOO sobre el coronavirus. Para verlo, pinchad en el siguiente enlace:

Nueva prestación para trabajadoras/es afectadas/os por coronavirus



miércoles, 11 de marzo de 2020

MST RECONOCE QUE LA INDISCIPLINA ES SUYA


Compañeras y compañeros:

Las tres personas despedidas por motivos "disciplinarios" en enero de este año, estando o volviendo de una baja médica que han querido denunciar a la empresa con el asesoramiento de CCOO: Lidia, Lorena y Rosa, han conseguido que les reconozcan que el despido fue improcedente con la repercusión económica positiva que supone por la indemnización que MST quería ahorrarse. Una empresa que no cuida a su plantilla. Unas compañeras que, por cierto, deberían seguir hoy trabajando con nosotras/os.

Desde luego, todas nuestras acciones con la colaboración de los medios de comunicación, algunos más fieles que otros con la información facilitada, y todo el trabajo sindical realizado han dado fruto y hoy crean un precedente que esperamos sea en beneficio de todas y todos. Aún así, no pararemos y nos mantendremos vigilantes ante posibles nuevos casos. Ahora que además se ha derogado el artículo 52.d que era otra causa de despido por baja que también se aplicó en el año anterior, esperamos y deseamos un poco de calma

Al final, cuando hay problemas ¿Quién los resuelve?
- ¡¡CCOO!!

¿Quién ha dado apoyo real a los despidos por esta causa injusta?

- ¡¡CCOO!!

¿Quién está del lado de sus compañeras/os?

- ¡¡CCOO!!

A diferencia de la representación de la CGT en esta empresa, que nos dejó claro en dos ocasiones, una de ellas muy reciente, que no apoyaría nuestra acción sindical porque según su punto de vista, esta conducta de la empresa es legal. Incluso la intentaron boicotear a base de confundiros diciendo que os llevábamos a una huelga fantasma para que no bajara nadie el famoso día de la concentración. Hoy, una vez más, queda demostrado que se equivocaban. 

Viendo lo que ha pasado hasta ahora, os animamos a que os afiliéis, porque CCOO sirve. Os informamos de que nuestro sindicato tiene gabinete jurídico propio con servicio cubierto, a partir de los 6 meses de afiliación, y con la antigüedad se van reduciendo los costes para tramitar solicitudes de conciliación, conflictos de fechas de vacaciones, recursos de sanciones y otros trámites. 

Esperamos informaros pronto de más noticias.



¡ A vuestra disposición!





CORONAVIRUS: SOLICITUD DE ADAPTACIÓN DE JORNADA




CORONAVIRUS: PROPUESTAS CONJUNTAS

Compañeras y compañeros:

A continuación el enlace del comunicado de CCOO y las propuestas conjuntas de CCOO y UGT para afrontar el coronavirus en el ámbito laboral:

Enlace: CCOO: "Medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus"





A vuestra disposición.

miércoles, 4 de marzo de 2020

6 DE MARZO: ¡MARCHA POR UNOS PLANES DE IGUALDAD REAL!

Compañeras y compañeros:

Este viernes 6 de marzo a las 10h en Plaça Catalunya, (en frente de El Corte Inglés) CCOO haremos un recorrido hasta Foment del Treball para reivindicar unos planes de igualdad que respondan a una igualdad real en las empresas y donde habrán más marchas que organizan otras federaciones de nuestro sindicato. 

¡Toda persona que quiera y pueda participar será bienvenida a la marcha!


martes, 3 de marzo de 2020

8M SIEMPRE. GACETA SINDICAL CCOO

Compañeras y compañeros:

Os adjuntamos la gaceta sindical de CCOO publicada la semana pasada en relación a esta semana sobre la igualdad entre mujeres y hombres y que culmina con el domingo 8 de marzo que es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.








lunes, 2 de marzo de 2020

PROPUESTAS PRESENTADAS POR FIN

Compañeras y compañeros:

Por fín, después de más de un mes...¡Habemus recibí a nuestras propuestas!

Sí, más propuestas de CCOO. Como veréis en las imágenes, hace ya tiempo que las teníamos preparadas y por fin hemos podido estrenar el 2020.

La primera propuesta, a nivel económico y para incentivar, que no para castigar que ya os mencionamos en nuestro programa de elecciones, por pedir que no quede, con el "no" siempre nos podemos encontrar y de hecho, contamos con esa gran posibilidad. La representación de la empresa tras leerlo, nos comentó que tenía ideas en mente y que "pronto" nos presentará otras....veremos qué plantean, pues no todo se vale ya que, como veamos una sola merma en derechos la respuesta de CCOO será "NO". A continuación podéis leer la primera propuesta:



La segunda propuesta, en realidad, ya planteamos en enero incluso al comité para presentarlo a la empresa a nivel conciliación de vida personal y laboral, que de hecho, ya contempla nuestro convenio en su artículo 26.2 y que la empresa hasta hoy no aplica. La propuesta es que quien quiera, de forma voluntaria y en base a la antigüedad, pueda trabajar en horario intensivo. Para que termine el hecho de que vayamos a nuestra casa sólo de visita y la mayor parte de nuestro tiempo, en el trabajo. Sobretodo para aquellas personas que tienen jornada partida y entre semana prácticamente no tienen vida. He aquí la segunda propuesta:



Os iremos informando a medida que vayamos teniendo noticias... conociendo a la empresa, prevemos que será más tarde que pronto, pero al día os vamos a tener.


A vuestra disposición.