viernes, 20 de noviembre de 2020

MST Y TELETRABAJO: CCOO VOLVEMOS A DENUNCIAR EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

 Compañeras y compañeros


CCOO os informamos de que hemos vuelto a denunciar a MST ante la Inspección de Trabajo.

Como sabéis, la empresa está obligada por ley a dotarnos del material necesario para el teletrabajo. Quedó fijado además en el nuevo Real Decreto Ley del pasado mes de septiembre. Sin embargo, continuamos usando los propios materiales y dispositivos de gratis mientras la empresa nos dice que no nos paga nada.

Además, la empresa continua contratando nuevas personas, suficientes como para que si volviéramos a las instalaciones, no haya espacio suficiente ni aunque no hubiera pandemia. Hay incluso quien trabaja de pie en la cocina o en el sofá con la espalda curvada y el portátil en la mesita de centro del salón porque no tiene más recursos ni MST los facilita.

Como ya se nos agotó la paciencia hace tiempo y esta vez es más de lo mismo, pues ya sabéis que MST siempre anda dilatando e incumpliendo los plazos legales, el pasado jueves 19/11, después de la reunión estatal con empresa, CCOO denunciamos de nuevo a MST en la Inspección de Trabajo.

La empresa ya acumula unas cuantas denuncias por nuestra parte en lo que va de año, y ya ha sido multada recientemente a raíz de una de ellas como ya os informamos al comenzar este mes y podéis consultar en ESTE ENLACE.


A vuestra disposición.

MESA DE NEGOCIACIÓN CONVENIO CONTACT CENTER: TIEMPO DE TRABAJO Y VACACIONES



 

CONVERSIONES A INDEFINIDO. ¡CCOO NO FIRMAMOS!

Compañeras y compañeros:

 

Os informamos de que CCOO NO hemos firmado ni vamos a firmar el presente acuerdo sobre la conversión a contrato indefinido de la plantilla del pasado año 2019. Antes de todo, queremos aclarar que sí estamos de acuerdo en la nueva conversión a contratos indefinidos pero no en las formas.

Os explicamos por qué:

En las reuniones de la mesa de negociación, como ya os informamos, a pesar de que MST quería valorar todos los baremos para la conversión a contrato indefinido, se ha negociado a razón de antigüedad, pero MST a último momento ha hecho la jugada queriendo poner que se han tenido en cuenta todos los baremos en el acuerdo.

Pero,  ¿qué dice el texto del acuerdo para la conversión a indefinido que ha firmado CGT con la empresa?

" TERCERO. - Que del listado de personas trabajadoras por los baremos regulados en el art. 14 del Convenio de Contact Center, por lo que, de su aplicación, resulta a convertir los contratos temporales en indefinidos con efectos del 1 de diciembre de 2020 a:"

 

¿Qué baremos tiene en cuenta el convenio de contact center para la conversión a indefinido?

50% sobre la antigüedad; 10% sobre la formación; y un 40% sobre el desempeño.

 

Si sólo se ha tenido en cuenta el baremo de la antigüedad en las reuniones de la negociación, por qué el texto habla de "los baremos" en plural?

Preguntadlo a la CGT y a MST quienes han firmado el acuerdo.

 

¿Nos puede afectar negativamente este hecho en el futuro?

Rotundamente sí, pues ya sabemos qué hace o qué ha hecho en el pasado MST cuando usa la palabra "productividad".

Un vez más, ya la tercera, CGT en su condición de mayoría, firma a favor de la empresa pero os lo querrán vender como una victoria como hacen siempre. Recordemos el acuerdo colectivo que firmaron con la empresa aceptando una bolsa de horas ilegal que meses antes curiosamente habían denunciado. También os acordaréis de esta representación cuando desde julio os tenéis que desplazar a la empresa sin haberlo pedido voluntariamente y poniéndoos en riesgo de contagio. ¿Quién creéis que firmó eso? 

Lo que CCOO tenemos claro es que MST no nos toma el pelo y no firmaremos aquello de lo que no se ha hablado y no hemos acordado.

 A vuestra disposición.


martes, 17 de noviembre de 2020

FORMULARIO MEDIOS DE TELETRABAJO

Compañera/o:


Ayer lunes 16/11, según lo acordado con la empresa, teníamos que estar todas y todos usando dispositivos de la empresa. MST dice que ha pedido 60 nuevos ordenadores pero no sabe ni cuándo llegarán, así como tampoco sabe quién necesita exactamente qué ni se ha preocupado por preguntarte.

Viendo que la empresa no se preocupa por preguntarte , que mucha palabra y hecho ninguno, CCOO hemos preparado un formulario de teletrabajo que ES MUY IMPORTANTE QUE CONTESTES. Eso ayudará a contabilizar todos los casos en el site de Barcelona. 

EL PLAZO PARA RESPONDER ES HASTA ESTE JUEVES 19/11 A LAS 10H. Fecha de la próxima reunión en que entregaremos los resultados a MST y los compartiremos al resto de representaciones sindicales en la empresa a nivel estatal. 

Copia el siguiente enlace y pégalo en una nueva pestaña para contestar: Formulario Medios Teletrabajo

Será más ágil que la plantilla de la semana pasada que confeccionamos para ti. CCOO hemos exigido que en el caso de que tengas que ir a buscar el material, sea dentro de tu jornada, pues es responsabilidad de la empresa.

MST se ha comprometido a que quien no pueda ir a buscar el material se lo enviará, esta también está recogida en el formulario para que la contestes.

En cuanto a la parte económica, informarte que MST sigue diciendo que no pagará ni un euro a nadie por los gastos del teletrabajo hasta que exista un acuerdo entre Patronal de Contact Center (CEX) y sindicatos sobre el pago de los mismos.


A tu disposición.

martes, 10 de noviembre de 2020

PLANTILLA PARA RECLAMAR MEDIOS DE TELETRABAJO

 Compañeras y compañeros:


Como sabéis, la parte sindical estamos en negociación con MST sobre los medios y gastos por el teletrabajo como establece el Real Decreto Ley del pasado mes septiembre. Como la empresa ya nos dejó caer que una mesa y la silla ergonómica genérica de plataforma no las contempla como medios para el teletrabajo cuando sí lo son y muchas personas o no lo tienen en condiciones o ni siquiera lo tienen, así como los tecnológicos que llevamos meses usando. Descargaros la plantilla adaptada a nuestra empresa para la reclamación de medios de teletrabajo que estamos usando y desgastando o directamente no tenemos. 

Os citamos textualmente el texto del BOE del pasado mes de septiembre:

Disposición  transitoria tercera.  Trabajo a distancia como medida de contención  sanitaria derivada de la COVID-19.

 Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del artículo 5 del Real  Decreto-ley  8/2020,  de  17  de  marzo,  o  como  consecuencia  de  las  medidas  de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria. En  todo  caso,  las  empresas  estarán  obligadas  a  dotar  de  los  medios,  equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario. En su caso, la negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos  derivados  para  la  persona  trabajadora  de  esta  forma  de  trabajo  a  distancia,  si existieran y no hubieran sido ya compensados.


Por favor, rellenad los espacios vacíos y para firmar podéis hacerlo de cuatro formas:


1. Hacer foto de vuestra firma en el DNI. Pegarla abajo del documento.

2. Con el mismo programa word en la ruta "insertar">"formas" "líneas"> escoger la de la forma de la derecha que parece un garabato y que si os colocáis encima veréis que se revela "a mano alzada".

3. Podéis, una vez rellenada la plantilla, guardarla en pdf y luego firmar el pdf con Acrobat Reader si tenéis esta posibilidad.

4. Usar cualquier app gratuita que lo permita.

Si tenéis la posibilidad de enviarlo en pdf, mejor. Si no podéis y lo enviáis en formato de word, nos os preocupéis que lo convertimos a pdf.

ENVIAD LA PLANTILLA RELLENADA A NUESTRO CORREO PARA QUE LO RECLAMEMOS ENTRE ESTA SEMANA Y LA QUE VIENE A LA EMPRESA: 

seccioccoo.mstexpertknowledge@gmail.com

A vuestra disposición.

viernes, 6 de noviembre de 2020

NEGOCIACIÓN SOBRE EL TELETRABAJO CON MST. PRIMERA REUNIÓN

Compañeras y compañeros:


En la reunión de ayer sobre el teletrabajo MST ya nos ha trasladado que según lo que obliga ahora el nuevo Real Decreto Ley del Teletrabajo del pasado septiembre, proveerá de los equipos necesarios para el teletrabajo a la plantilla (portátiles o torres)... se supone que el día 16 de este mes de noviembre ya los tenemos que estar usando...a ver cómo lo hará MST para lograr tal hito sin ponernos en riesgo.

Parece que las mesas y las sillas MST no las contempla salvo la autoevaluación de cada persona en su casa (que aún no han hecho nunca) y en todo caso, que quien haya comprado mesa y silla que aporte los tickets (que ya sabemos que se quedarán allí acumulando polvo o se usarán como papel de WC). Esperamos al menos la autoevaluación de una vez.

En cuanto a la compensación económica por el teletrabajo, la empresa dice que sólo pagará cuando se vea obligada por lo que se acuerde a nivel de sector de convenio colectivo con la Patronal. Pretende seguir lucrándose con nuestro esfuerzo todo lo que pueda e incluso bajo amenaza de ERTE si la parte sindical hace un llamamiento a la plantilla, un ERTE que no podría justificar ante los órganos públicos ni ante su cliente por el volumen de trabajo que tenemos, entre otros.

En el caso de que la empresa le diera por pagar algo por adelantado a lo que se acuerde con la Patronal, algo improbable viendo la actitud de ayer, sería un arma de doble filo. Cuidado, porque en el caso de que así fuera, la empresa querrá que firmemos lo que nos ofrezca haciéndonos creer que es oro, o bien que sea una trampa.

En definitiva, MST sólo se moverá si le obliga la ley y de momento debe sentarse a negociar le guste o no.

Lo que CCOO sí tenemos por seguro es que vamos a persistir en luchar por lo que es nuestro de la forma más beneficiosa y evitando todas la irregularidades posibles, como siempre.

La próxima reunión es la semana que viene. Os iremos informando.


A vuestra disposición.


martes, 3 de noviembre de 2020

MULTA PARA MST POR SU GESTIÓN DEL TELETRABAJO

Compañeras y compañeros: 


A MST empiezan ya a pasarle factura sus trapicheos y su pasotismo legal.


Y de esta denuncia nuestra en la Inspección de Trabajo no os habíamos hablado, pero existía: 


El pasado mes de mayo CCOO denunciamos en la Inspección el hecho de que la empresa nos hiciera firmar el "pacto de teletrabajo" dos meses después de haber empezado a teletrabajar y no facilitar a la representación sindical las copias de los acuerdos de teletrabajo con las y los trabajadores. 


La Inspección de Trabajo que ya empieza a estar hasta donde ya sabemos de esta empresa, esta vez ha optado por sancionarla económicamente.


Esperamos que a partir de ahora por fin sepan que con su plantilla de trabajadoras/es no se juega y con CCOO tampoco. 


A vuestra disposición.