miércoles, 30 de septiembre de 2020

CONVERSIONES A INDEFINIDO DE 2019: SEGUNDA REUNIÓN

 Compañeras y compañeros:

 

En el día de ayer tuvimos la segunda reunión para las conversiones a contrato indefinido que deberían haberse producido al terminar el pasado marzo como indica el convenio.

MST antes de la primera reunión envió a algunas representaciones un listado de la plantilla de trabajadoras/es que era incorrecto porque faltaban casi 50 personas sin mirar la documentación legal que CCOO reclamamos ya en la primera reunión para comprobar los datos.

El nuevo listado que nos dieron después de tener que reclamarlo también estaba mal...además en ese segundo listado MST quería incumplir con el convenio rebajando el número de contratos indefinidos a convertir basándose en el total de la plantilla a 31/12/2019 y no sobre la plantilla media de ese año como dice el convenio

El caso es que en total se ha acordado con la empresa 29 conversiones a contrato indefinido y MST ahora quiere decidir las personas a convertir. CCOO sólo entendemos la antigüedad de las y los compañeros/as para la conversión a indefinido ya que no se nos puede valorar a la plantilla por los otros dos criterios que indica el convenio, pues ni recibimos formación ni reciclaje suficiente para el servicio, y el desempeño ni la propia empresa nos explica cómo va.


A vuestra disposición.

 

viernes, 25 de septiembre de 2020

ES NUESTRO DINERO


Compañeras y compañeros: 


Como ya sabéis, desde el principio hemos sido sólo CCOO quienes hemos defendido y luchado por el cobro del euro/hora teletrabajada que RRHH indicó que nos retribuirá en el correo que nos envió el pasado 6 de marzo. 

Desde las plantillas de reclamación que os preparamos y facilitamos en abril y mayo y que hoy muchas/os de vosotros/as tenéis firmadas por la empresa, pasando por la mediación sin acuerdo en el Tribunal Laboral de Catalunya. No conformes con ello, pusimos una nueva mediación esta vez a nivel estatal en SIMA (Madrid) que se celebró en el día de ayer, 24 de septiembre. 

Si echáis cuentas, quienes trabajan la jornada completa (39h semanales), es decir, aproximadamente 160 horas al mes, que vienen a ser 160€ mensuales como plus adicional. Ahora multiplicad esto por los meses que llevamos en teletrabajo incluida la parte proporcional de marzo para quienes no estuvieron de baja médica...sí, ¡MST nos debe ya lo que es ya un sueldo entero!

MST ha dicho que si no lo ordena un juez no pagará el euro/hora por teletrabajo que indicó por MyGes a nivel estatal a la plantilla de trabajadoras/es, pero sabe que tiene que pagar sí o sí.

La reunión de ayer con la empresa y los mediadores en el SIMA, concluyó, a priori, en la fijación de una nueva fecha para continuar con la mediación al comenzar octubre si no hay sorpresas. 


Os iremos informando.


A vuestra disposición.


miércoles, 23 de septiembre de 2020

PLAN MECUIDA



Conciliación: Plan MeCuida prorrogado (Para visualizar bien la imagen pinchad encima):






 

viernes, 18 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD DETALLADA

Compañeras y compañeros:



 

Como os dijimos, os informamos detalladamente de los puntos que os importan.

Empezando por la conversión a contrato indefinido: un despropósito. La empresa no nos dio el listado de trabajadores. No lo tuvimos hasta el último momento, pues, ¡sorpresa! otro sindicato (el favorito de la empresa) ya lo tenía de tiempo antes. Vamos, lo de siempre…

En el listado faltan personas de los tres centros que tiene MST. CCOO hemos reclamado datos de la Seguridad Social que nos permita saber el número de personas exactas que había en la plantilla durante el 2019. A partir de ahí podremos calcular con datos reales. Nos volveremos a reunir con la empresa con los listados definitivos completos el día 28/09.

Eso sí, parece que RRHH en principio está de acuerdo en que la conversión a indefinido sea únicamente por antigüedad, pero veremos qué determinan los sabios de la cúpula de la empresa.

En segundo lugar, el plus adicional de un euro/hora teletrabajada que nos indicó MST en marzo que nos retribuirá y luego soltó que era sólo una encuesta desdiciéndose. Eso sí, mientras tanto todas y todos usando nuestros dispositivos propios, y aumentando la factura de luz.

Después de no llegar a ningún acuerdo en el Tribunal Laboral de Catalunya, CCOO hemos puesto en solitario una mediación a nivel estatal en Madrid. La citación es la semana que viene, os informaremos. 

El siguiente asunto, la Inspección de trabajo: ya son dos las denuncias en un solo mes. La primera por incumplir con la provisión de medios y material para poder realizar el trabajo a distancia, y la segunda porque siguen sin facilitarnos la documentación legal. Y eso que en Febrero Inspección ya le dijo a la empresa que cumpliera la ley, pero ésta como quien oye llover.

Otro punto importante que hemos vuelto a denunciar, seguimos sin plan de formación, pero bien que lo pagamos cada mes de nuestra nómina. ¿A dónde va ese dinero?

En lo que se refiere al Plan de Igualdad, como ya os dijimos en nuestro primer magazine, en esta primera reunión de septiembre ya se creó la comisión de igualdad a nivel estatal. CCOO propusimos una comisión de 9 personas por la parte sindical a nivel estatal, es decir, 6 miembros para CGT, 2 de CCOO y 1 de UGT Valencia.

Sólo con el propósito de fastidiar, CGT presentó una propuesta de 8 personas para la comisión que fue bien acogida por la empresa, aplaudían con las orejas, se nota que son un tándem romántico.

Total, que a CCOO nos dejan con sólo una 1 persona. Pero lo que no os ha dicho la CGT es que sin la denuncia a inspección de CCOO de diciembre del año pasado, no estaríamos en reuniones con la empresa para tener un plan de igualdad. ¡Que no os vendan humo!

Por último, decir que es una vergüenza que MST no informe a las delegadas de las nuevas contrataciones. Esta semana había mucha gente en la sala pero sin respetar el aforo ni las distancias de seguridad para evitar contagios. ¡Viva la seriedad de MST!

 

A vuestra disposición.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

LOS REBROTES EN LAS INSTALACIONES

Compañeras y compañeros: 


Toda la plantilla hemos recibido un correo de CGT donde se informa que  hay unos casos positivos por COVID y las supuestas medidas tomadas. Una vez más MST y CGT han pasado olímpicamente de ponerse en contacto con CCOO.

Esta información sobre casos positivos debería trasladarla las personas responsables de MST a las y los trabajadores/as, que para eso es su obligación y para eso cobran, además, así sería un comunicado oficial. No obstante, es la CGT quien se encarga de ser "l@s chic@s de los recados" de la empresa haciendo de mensajer@s de Recursos Humanos. 

Os recordamos que CGT hizo un amago de cerrar el edificio porque según decían, no se cumplían las medidas de seguridad por Covid-19. Luego firmaron un acuerdo con la empresa que obligaba a ir al centro a quien ellos querían (nuevas incorporaciones y parte de coordinación y estructura) y... ¡tachán! ¡milagro! en un par de horas la empresa ya cumplía todas las normas de seguridad… y ahora estamos como estamos. 

La postura de CCOO es que todo el mundo tendría que estar teletrabajando y sólo las personas voluntarias, bajo su responsabilidad y con unos protocolos eficientes para prevenir el virus, deberían poder trabajar en las instalaciones. 

Desde CCOO esperamos que las personas compañeras que han dado positivo tengan una pronta recuperación, sean como mucho casos leves y no haya más contagios. 

Estamos a vuestra disposición dentro de nuestras escasas posibilidades, pues nos gustaría poder ayudar más, pero el dúo CGT- MST no nos deja.



viernes, 4 de septiembre de 2020

FUSIONES Y POSIBLES AFECCIONES

 Compañeras y compañeros:

Esta semana nos ha llegado a todas y todos una noticia por muchos medios de comunicación respecto a una fusión entre CaixaBank y Bankia, como ello podría afectar a nuestro trabajo diario y a tantísimo más, hemos escrito a la dirección de la empresa y al servicio:



Esperamos que la empresa nos informe debidamente para nuestra tranquilidad.


A vuestra disposición.

¡QUE VIENE EL COCO! ESTRENAMOS MAGAZINE


Compañera/o:

El ya pasado mes de agosto ha sido un mes movido, de mucho trabajo, como todos, no sólo atender consultas que nos haces y que con gusto te ayudamos, también de llamar la atención a la empresa con el comunicado de agosto y...preparando lo que hoy ya puedes leer: sí, ¡Que viene el COCO! ¡¡Estrenamos magazine bimensual! Y todo cosecha propia de tus delegad@s de CCOO, desde la redacción, pasando por la ilustración y la maquetación. 

Lo puedes abrir abajo en la imagen o el enlace.

QUE VIENE EL COCO-SEPTIEMBRE 2020


¡Esperamos que te guste!



A tu disposición.